
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la semana 13, tras la puesta en marcha del aislamiento, se abrieron 592 casos en el departamento judicial, cuando en igual periodo de 2019 fueron 1.426. Esto es una baja del 58,5 %. En el resto de la Provincia, igual
El jueves 20 de marzo último todo cambió en el país. Acuciados por la pandemia de COVID-19, desde el Gobierno tomaron la decisión de decretar una medida de “aislamiento social, preventiva y obligatoria” que abarcase todo el territorio argentino. La reclusión fue gradual en muchos aspectos, y con el tiempo se hizo cada vez más fuerte. El delito, a pesar de los recientes hechos violentos ocurridos en la Región (ver recuadro), también pareció ponerse en cuarentena, a juzgar por los números presentados por el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires. En la estadística se ven reflejadas diversas realidades, la más notable es el abrupto descenso de las investigaciones penales preparatorias (IPP) desde la “semana 12” en la cual se anunció el decreto presidencial que obliga a guarecerse en las casas.
En esa fecha, pero del año pasado, se iniciaron en el Departamento Judicial de La Plata (uno de los más grandes y que está comprendido por 14 partidos: Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, General Paz, La Plata, Lobos, Magdalena, Monte, Presidente Perón, Punta Indio, Roque Pérez, Saladillo y San Vicente) 1.583 IPP contra las 1.041 de este 2020. Todavía más marcada es la cifra de la siguiente semana, donde durante 2019 se denunciaron 1.426 hechos delictivos en contraposición con los “apenas” 592 del corriente. Es decir, una baja del 58,5 por ciento.
En el desafortunado listado que presenta a las localidades con más delitos, el “ranking” cambia en cada temporada, aunque las cinco primeras son siempre las mismas: Lomas de Zamora, San Martín, La Matanza, San Isidro y La Plata. De todas ellas, esta última es una de las que más notó la caída de las IPP desde el anuncio de la cuarentena.
Hasta la mencionada semana 12, el organismo público tenía un registro con 15331 -el año anterior había sido de 15799-, la variación era mínima en la comparativa interanual y se observaron tasas similares, como por ejemplo que en las semanas 5 y 6 (correspondientes a febrero) en ambos años hay números más altos que en el resto.
El cambio con los últimos dos septenarios (14 y 15, que se condicen con fines de marzo y principios de abril) es aún más apreciable, siempre en referencia a la confrontación con las cifras del 2019. En ese sentido, la suma es de 608 para la primera y 582 para la última, ambas de este 2020. En tanto, las IPP del año anterior fueron 1.572 y 1.397 para esas semanas.
Sin embargo, distinto es el caso de las denuncias por violencia de género, que aumentaron de manera exponencial en el último mes en todo el país. En esa coyuntura, la Provincia es una de las más activas y apremiantes. Fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense informaron que durante el aislamiento subió 56% la cantidad de llamados por violencia de género. Y en el país el crecimiento llegó al 25%, por lo que debieron agregar nuevas vías de contacto para las víctimas.
LE PUEDE INTERESAR
En la Justicia Federal también recomiendan conceder la domiciliaria por la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Fernando: para los jueces, los acusados “son personas frías y calculadoras”
En la cartera de Seguridad resaltaron además un contratiempo que tiene que ver con la gran cantidad de consultas recibidas: “Desde diciembre hasta el 1 de marzo, por línea 144 se atendieron 22 mil llamadas, de las cuales más de 7 mil fueron por violencia de género. Como se ve, la gran mayoría no son específicas, si no por otras cuestiones o para hacer bromas. Hoy, esto genera un problema serio porque hay vidas en riesgo. Necesitamos que haya conciencia del peligro que representa tener el canal ocupado para quien verdaderamente está en peligro”, reflexionaron.
Pese a la caída en la cantidad de IPP, aumentaron las denuncias por violencia de género
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí