
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Revuelo político por el fentanilo: recusación y pedidos de informes
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su defensor presentó un hábeas corpus para pedir su excarcelación, la clausura de los calabozos y el traslado de las mujeres ahí alojadas
El defensor de una joven que está detenida en la comisaría de Villa Elisa por un intento de hurto presentó un hábeas corpus para pedir que la excarcelen (o al menos le den arresto domiciliario), además de la clausura de los calabozos de esa seccional y el traslado de todas las mujeres allí alojadas, con el argumento de que corre peligro de derrumbe y otras condiciones que hacen que la estadía en ese lugar sea “inhumana”.
El planteo ante el juzgado correccional número 3 de La Plata lo hizo el abogado Damián Alberto Barbosa “por agravamiento en las condiciones de detención” de su defendida Camila Belén Romero y “las demás mujeres privadas de su libertad en los calabozos de la comisaría 12 de Villa Elisa”, por “flagrante violación a lo dispuesto” en distintas normativas internacionales. Hace hincapié en el recurso en la “salud psicofísica” de su defendida para solicitar que “se disponga la inmediata libertad” de Romero, o, en forma subsidiaria, “su arresto domiciliario”. También pidió investigar “con carácter urgente la comisión de diversos delitos”, en particular los de género, por lo cual requirió la intervención del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual.
Explicó Barbosa que en una entrevista que mantuvo el último jueves con su asistida en la comisaría de Villa Elisa ella le “narró de forma desgarradora las infrahumanas condiciones de detención que está padeciendo desde que se encuentra en la dependencia policial, cuadro que se agravó en la última semana, con la pérdida de un embarazo”.
Resaltó el abogado que el delito que le imputan a la joven es “no detenible”, aunque, dijo, “su libertad fue denegada por la Sala Primera de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata” por registrar Romero una pena de ejecución condicional de ocho meses, “por lo que de recaer una sentencia condenatoria la misma sería de cumplimiento efectivo”.
Denunciaron “deficiencias edilicias en materia de salud, higiene y alimentaria”
LE PUEDE INTERESAR
“Todas las noches abrazo un muñeco que Fernando tenía de chiquito y lloro”
LE PUEDE INTERESAR
Melazo seguirá en el penal: para la Justicia no integra un grupo de riesgo
Romero tiene 24 años, una hija de 4 que está al cuidado de su madre en la localidad de Tres de Febrero y, según su defensor, estaba embarazada. “Me contó que estuvo más de una semana con pérdidas, esperando que se dignen a trasladarla hacia un hospital, lo cual recién hicieron el día 15 de abril, cuando la llevaron al Hospital San Roque de Gonnet, le realizaron una ecografía y le informaron que ‘ya nada quedaba de su embarazo’”, refirió Barbosa, aportando que, según la chica, “los funcionarios policiales le manifestaban que el traslado estaba a cargo de la comisaría Primera de La Plata y que estaban con muy poco personal femenino”.
Sumando argumentos en favor de su reclamo, informó el abogado que la detenida tiene “severos problemas respiratorios, los cuales generaron que el servicio de emergencias médicas haya tenido que ir hasta la comisaría en reiteradas oportunidades, en estos meses de privación de libertad”.
“Por esta afección -agregó- Camila Romero pertenece a la población en mayor riesgo ante el COVID-19, caso que se encuentra contemplado en las diversas resoluciones dictadas recientemente por la Suprema Corte de la Provincia y en la Resolución de Procuración General”.
Insistió en que “el marco que debe observar la Jueza interviniente es el de la crisis humanitaria global que atraviesa el sistema penal y penitenciario de la Provincia de Buenos Aires, la cual se agravó notoriamente por la pandemia mundial”, lo cual deriva en la conclusión de que urge “descongestionar y descomprimir” las cárceles.
Por último, se concentró en las condiciones generales de la comisaría de Villa Elisa al recordar que ya en junio de 2019 el juez de garantías Guillermo Atencio prohibió el “ingreso y permanencia de personas detenidas, procesadas o condenadas, hasta tanto se efectúen las tareas de refacción y acondicionamiento”, algo que, según la presentación, nunca ocurrió.
En esa dependencia, describió Barbosa, “son impresionantes los olores nauseabundos de la zona de calabozos, los cuales superaban las pésimas condiciones edilicias del sitio. Las mujeres privadas de libertad no cuentan con agua caliente en los baños, por problemas en las cañerías”, por lo que “el agua se les provee a través de una manguera que sale desde la cocina del personal policial, para que puedan bañarse a ‘manguerazos’ o ‘a baldazos’”. Denunció además que las detenidas “no tienen acceso a un teléfono”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí