
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO. Momento estremecedor: conmovedor adiós de la viuda a Kirk
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EDUARDO TUCCI
Por EDUARDO TUCCI
Pintaba para ser un año muy movido para la Selección. Copa América, Eliminatorias de cara al Mundial 2022 y hasta alguna “fecha FIFA” para ir calentando los motores. Poco a poco, por efecto de la pandemia de coronavirus, el almanaque del equipo nacional fue quedando vacío y puede pasar bastante tiempo hasta que Scaloni y los suyos salten a un campo de juego.
Allá lejos y hace tiempo, el 18 de noviembre del año pasado, la escuadra capitaneada por Messi estaba, sin saberlo, despidiéndose por un largo tiempo de las competencias con un amistoso ante Uruguay que se jugó en Tel Aviv y terminó 2-2 con goles del Kun y Lio. En ese entonces todos los cañones apuntaban al primer compromiso de las Eliminatorias con Ecuador en la Bombonera después de haber recorrido una agenda con 15 encuentros, todos en 2019. Pero aquel calendario robusto empezó a flaquear. Primero el 17 de marzo, cuando la Confederación Sudamericana postergó para 2021 el torneo continental que iban a organizar de manera conjunta la Argentina y Colombia, a lo que se sumó esta semana el alerta de la FIFA sobre la reprogramación de las Eliminatorias que parecerían estar cada vez más cerca de 2021.
Por ahora, el inicio de la competencia que clasificará a los equipos que irán a la máxima cita del fútbol mundial en Qatar quedó reprogramado para septiembre, con las dos primeras fechas que originalmente debían desarrollarse en marzo: el 26 (Argentina vs. Ecuador) y el 31 (Bolivia vs. Argentina).
La posibilidad de un año en blanco para los seleccionados quedó en el centro de la escena cuando el dirigente canadiense, Victor Montagliani, presidente de la Concacaf y uno de los vicepresidentes de la FIFA, advirtió: “ Septiembre sigue estando sobre la mesa para los seleccionados, pero también digo que no estoy seguro de que se pueda realizar partidos internacionales, viendo cómo están las cosas en este momento”, a lo que añadió que “Sería totalmente irresponsable reanudar las competencias si la situación no es segura al 100 por ciento. Es mejor esperar un poquito más que correr riesgos”.
A todo esto, las crónicas periodísticas destacaron en estos días que la vuelta del fútbol de los seleccionados va por detrás del de las ligas nacionales para evitar los viajes de país a país, una de las principales causas de la propagación de la Covid-19.
Volviendo a Montagliani, aventuró que para el caso de ocurrir una segunda postergación, la de septiembre, habría que apelar a un cambio en el formato de las eliminatorias porque el calendario quedará mucho más comprimido a partir de 2021. Una reformulación del sistema podría derivar en la conformación de dos zonas, para acortar la cantidad de cotejos.
LE PUEDE INTERESAR
Maradona: “Passarella se echó solo del Mundial de México ‘86”
LE PUEDE INTERESAR
Conmebol desea que se complete la Libertadores y la Sudamericana 2020
Vale recordar que la última vez que se hizo una distribución en dos zonas, la Argentina sufrió de mñas para acceder al Mundial Estados Unidos 1994. Tras ser goleado por Colombia en el Monumental, el equipo al que dirigía en aquel momento Alfio Basile, que contó con la vuelta de Diego Armando Maradona, debió enfrentarse con Australia para obtener el pasaje.
Estaríamos, en definitiva, frente a una situación muy atípica con el seleccionado, con un año calendario sin jugar un encuentro.
El coronavirus, hoy protagonista de nuestras vidas, terminaría determinando una situación que en el país no tiene antecedentes, ni siquiera durante las dos guerras mundiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí