
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
WASHINGTON
La asesora médica de la Casa Blanca Deborah Birx se retorció horrorizada y se convirtió en inspiración para los comediantes en Estados Unidos cuando el presidente Donald Trump divagó sobre la posibilidad de inyectar desinfectante contra el coronavirus.
En un momento en que la mayoría de las encuestas muestran que los estadounidenses prefieren que el ex magnate inmobiliario deje la ciencia a los expertos, los planteamientos de Trump marcaron un nuevo récord en los anales de las ideas médicas aficionadas.
Alentado por indicios sobre que el calor del verano podría aminorar los efectos del nuevo virus, Trump utilizó la conferencia de prensa sobre la emergencia sanitaria para divagar sobre si la luz solar podría constituir un tratamiento médico.
“Suponiendo que le diéramos al cuerpo un inmensa luz -ya sea muy potente o que sea ultraviolenta”, planteó el mandatario. “Supongamos que se aplique la luz dentro del cuerpo, lo que se puede hacer por la piel o por otras formas”, agregó.
Birx y otros asesores lo miraban nerviosos mientras él continuaba.
LE PUEDE INTERESAR
Las víctimas de la enfermedad en el mundo
“Y también vemos que el desinfectante, lo mata (al virus) en un minuto. Un minuto. Si hubiera una forma que pudiéramos hacer eso, por ejemplo con una inyección dentro, como una limpieza”, planteó e inquietó a quienes lo escuchaban.
Birx, visiblemente nerviosa soltó una mueca de incomodidad, sin poder contenerse.
Tras recibir una ola de críticas y de burlas, Trump aclaró, unas cuantas horas después, que estaba hablando “sarcásticamente” cuando hizo esos comentarios.
Estados Unidos es el país del mundo con más muertes por el coronavirus con 51.296 fallecidos, lo que provoca estragos en la economía, atizando el desempleo y complicando las perspectivas de Trump de cara a la reelección de noviembre.
En un momento de tensión entre los que piden retirar las restricciones como el distanciamiento social y los que prefieren priorizar la salud, Trump parecía en busca de la solución milagrosa.
En las últimas semanas, Trump abogó por el uso de cloroquina e hidroxicloroquina para luchar contra el virus, pese a que las pruebas a favor de estos tratamientos contra la malaria son flojas, por decir lo menos.
Rick Bright, que hasta esta semana era el encargado de desarrollar una vacuna contra el coronavirus, dijo que fue despedido por oponerse al tratamiento con cloroquina.
Después, un estudio preliminar del gobierno sobre los efectos de la luz solar alentaron a Trump.
Que un mandatario emita comentarios de este tipo es un tema serio, pero también fue material sabroso para los programas de comedia de la noche.
En medio de un auge del arte de imitar al presidente, el presentador de “Late Show” Stephen Colbert ya había publicado antes de la conferencia un video encarnando al mandatario haciendo buches con Listerine.
“Mal no puede hacer”, dijo con sorna Colbert.
Los comentarios de Trump sobre los desinfectantes atizaron una serie de memes y bromas en Twitter que mostraban cócteles de desinfectante o un desayuno con productos para limpiar el inodoro.
El fabricante de desinfectantes Lysol y Dettol se sintió obligado a emitir una aclaración sobre que sus productos no deben ser utilizados en el cuerpo humano “bajo ninguna circunstancia”.
Una encuesta publicada el jueves mostró que la mayoría de los estadounidenses no le creen a Trump en los temas relativos a la emergencia.
Solo un 28 por ciento prefiere la información de Trump frente a las de su estado o gobierno local sobre el virus, indicó una encuesta hecha por AP-NORC.
Brett McGurk, un veterano diplomático muy crítico del mandatario que renunció por diferencias sobre Siria, indicó que Trump no va a cambiar y que sus asistentes nunca van a poder escapar a este caos.
“No se puede permanecer al margen de la locura: en todos los temas la locura te alcanza”, dijo en Twitter. “No hay una política, uno siempre está un tuit por detrás”.
La nueva secretaria de prensa de Kayleigh McEnany desestimó la polémica afirmando que Trump siempre le ha dicho a la gente que “consulten con los médicos sobre el tratamiento”.
Además acusó a los medios de sacar de contexto las palabras del presidente “de una forma irresponsable”.
Pero para Trump nunca hay un momento para la autocrítica y durante la emergencia ha presumido de que los médicos le han preguntado: “¿Cómo sabe tanto?”.
“Quizás es una habilidad innata”, planteó recordando que uno de sus tíos le dijo que era un “un súper genio”.
“Quizás debí hacer eso en lugar de optar a la presidencia”, declaró. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí