

"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los mercados siguen respondiendo a la incertidumbre en torno a la negociación por la reestructuración de la deuda soberana, por lo que el "dólar bolsa" (aquel que cotiza libre y de manera legal) pasaba los $110 pesos. En tanto, la situación también se refleja en el Riesgo País, que llegó a superar después de las 13 los 4100 puntos, es decir, un 1,2% más con respecto al cierre de la última jornada.
En ese sentido, el dólar oficial cerró hoy en un promedio de 68,89 pesos para la venta al público, con una suba de 21 centavos respecto del viernes, en tanto en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL), marcó una ganancia de 2,7%, en $115,04, y el MEP avanzó 4,2%, en $112,92 por unidad.
En las primeras horas de la mañana, el presidente Alberto Fernández dijo que sigue con atención lo que pasa con el dólar y atribuyó la suba de la divisa de las últimas semanas a movimientos especulativos propios de las tensiones que se generan durante la renegociación de la deuda.
"La verdad que me preocupa, a todos nos preocupa. Nosotros estamos en una negociación de deuda y hay mucha especulación. Cuando uno ve diarios del exterior uno ve cómo atacan a (el ministro de Economía) Martín Guzmán los acreedores, cómo intentan desacreditarlo. Entre nosotros tenemos periodistas que dicen que Martín Guzmán no pasa la prueba de la deuda y se va a su casa", dijo Fernández en declaraciones a Radio con Vos.
"Es como un revival de lo que ocurrió con (el ex ministro de Economía, Roberto) Lavagna en 2004. Entre otras cosas que causa es intranquilizar a la City. El dólar, el contado con liqui, para que todos los argentinos entienden pasó la barrera de los $100 habiendo operado USD 30 millones. Es toda especulación. ¿Y cuándo ocurrió eso? Y ocurrió casi en simultáneo con el momento en que nosotros presentamos nuestra oferta de deuda", agregó el jefe del Estado.
"Después hubo una cierta tensión, menor sobre el dólar blue y el contado con liqui. Y ahí lo que pasó es que ciertas empresas tomaron dólares para hacer frente a obligaciones que tenían. Yo al dólar creo que hay que seguirlo con mucha atención", remarcó.
En el mercado informal, el denominado dólar blue marcó hoy un avance de alrededor de $1 respecto al viernes, al negociarse a un promedio de $118 para la venta.
Por su parte, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- culminó la rueda en un valor final de $ 89,55.
Uno de los datos destacados por los analistas fue que a pesar de medidas impulsadas por el BCRA y la CNV la semana pasada, la cotización del dólar volvió a operar en alza.
Consultado por el incremento en las cotizaciones del dólar MEP y CCL, Mauro Mazza, jefe de Investigación de Bull Market Brokers, advirtió que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) "en vez de desarmar su posición en dólares y hacer MEP inverso, volvieron a armar posición en especies".
"Esto generó demanda en activos como bonos dolarizados, obligaciones negociables y ADRs en el exterior. Por ahora la situación la maneja la demanda, pero aún queda oferta para desarmar. Si no hubiese sido por esto, seguramente el CCL estaría igual que el dólar blue, en torno a $120", agregó el especialista.
En lo que respecta al mercado accionario, el índice S&P Merval finalizó con una suba de 2,59%, impulsado por las operaciones del dólar CCL y en línea con las bolsas de referencia que finalizaron en terreno positivo.
Así, en el panel líder del índice bursátil porteño, Cresud ganó 8,76%; Edenor avanzó 6,69%; Sociedad Comercial del Plata, +6,59%; Banco Francés, +4,79%; y Cablevisión Holding avanzó 4,23%.
En sentido contrario, los únicos retrocesos correspondieron a Transportadora de Gas del Norte (-1,57%) y a Central Puerto (-0,42%).
Por su parte, los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street finalizaron con mayoría de subas encabezadas por Corporación América (+11,2%); Despegar (+4,5%); Edenor (+4,2%); Ternium (+3,4%); y Mercado Libre (+3,2%).
Las pérdidas fueron anotadas por: IRSA Propiedades Comerciales (-6,9%); Central Puerto (-3,7%); Grupo Financiero Galicia (-2,8%); Pampa Energía (-2,7%); y Banco Macro (-2,5%).
En el mercado de deuda pública, los bonos en dólares reflejaron subas de entre 3% y 4% promedio, mientras que los títulos en pesos anotaron ganancias de entre 4% y 5% promedio.
De esta forma, el riesgo país cayó 0,30% hasta los 4.055 puntos básicos.
En los mercados internacionales, Wall Street cerró en verde este viernes, contagiado por un ligero optimismo luego de que los inversores empezaran a vislumbrar una reapertura escalonada de la economía estadounidense.
En este contexto, al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subió 1,51 %; el selectivo S&P 500 avanzó un 1,47 %; y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresó un 1,11 %.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí