
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escena de “freud”, una “interesante” serie para ver en casa / netflix
Laura Garat
lauragarat@eldia.com
Uno de los últimos estrenos de Netflix, “Freud”, sitúa al padre del psicoanálisis en el centro de un thriller. Corren los finales del siglo XIX y el joven neurólogo, lejos todavía de la clásica barba blanca que lo caracterizó y de sus conclusiones sobre la influencia del inconsciente en nuestros actos, comienza a dar los primeros pasos -y tumbos- de su compleja investigación en una Viena convulsionada por el conflicto austro-húngaro.
La serie (segunda entre las más vistas en la Argentina, según el ranking de la plataforma) tiene como protagonista al austríaco Robert Finster y se desarrolla en 8 episodios con contenido vinculado -de un modo un tanto críptico-, a los temas que desvelaron al famoso psiconalista: “Histeria”, “Trauma”, “Sonambulismo”, “Tótem y Tabú”, “Deseo”, “Regresión”, “Catarsis” y “Supresión”.
Todo sobreviene con un crimen en la fría capital del imperio. Y Freud, subyugado por una joven que bien podría tener poderes sobrenaturales o una enfermedad mental (también ambas cosas), y que por supuesto no es Martha, su prometida por entonces y futura esposa en la vida real, termina involucrado en una trama que entrevera sus fallidos intentos hipnóticos, la tirante relación con sus colegas y el rechazo de la comunidad científica a sus revolucionarios planteos, la adicción a la cocaína, la perversión de condes húngaros que militan desde cierto esoterismo para destronar al emperador que sometió a su país, y los tormentos y frustraciones del propio autor de “La interpretación de los sueños”.
El relato policial que gira en torno al asesinato de una mujer, las perturbaciones de un inspector de policía y las conspiraciones en el seno del poder se intercala con pesadillas, una ligera dosis de erotismo y hasta la consumación -en la fantasía- del Complejo de Edipo por parte del protagonista.
Un gran acierto resulta el clima que logran imágenes de una ciudad lúgubre, la inserción de supuestos delirios, y escenas que rompen por momentos los registros fílmicos y echan mano a monólogos con fondo negro más propios del teatro que de los recursos audiovisuales.
No esperen rigor histórico ni científico en la propuesta los estudiosos de la vida y obra de Sigmund Freud. Esta serie no va al hueso de su elaborado trabajo. Se trata de una ficción que apela al misterio y se apoya en permanentes elementos fantásticos y en la que se advierte también un buen número de licencias que se tomaron para contar esta historia el director Marvin Kren y los autores Stefan Brunner y Benjamin Hessler.
LE PUEDE INTERESAR
Pesar por la muerte de Constantino Juri, un amante del escenario
LE PUEDE INTERESAR
J.K. Rowling lanza una web de Harry Potter
La opinión de los críticos y de los usuarios de diferentes foros de discusión va en distintos sentidos. Para algunos la serie es directamente un “bodrio”, mientras que para otros Netflix presenta una “genialidad”. Alguien que participa en esos espacios que proliferan en las redes sintetizó: “no atrapa, pero es interesante”. Y la verdad es que vale la pena, incluso para después poder juzgar la producción, darse una vuelta por esa Viena de fines de 1800 con Freud caminando sus calles y absorbido por el torbellino de sus pensamientos.
No esperen rigor histórico ni científico en la serie los estudiosos de la vida y obra de Freud
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí