

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace un mes a un joven le diagnosticaron la enfermedad y tuvo que dejar el trabajo para dedicarse a su salud. Su pareja, Lucía, tomo la iniciativa de fabricar pastas "con la idea de generar ingresos para sobrellevar el día a día y encarar el tratamiento"
A la pareja de jóvenes platenses Lucía Tassara y Silvio Leiva la cuarentena obligatoria a raíz de la pandemia los encontró con una noticia que les cambió la vida, y que poco tiene que ver con el virus Covid- 19: en los primeros días de abril, a Silvio, de 31 años, le diagnosticaron leucemia y a los pocos días lo internaron y tuvo que comenzar un tratamiento de quimioterapia.
La noticia pareció trastocar todos los proyectos de la pareja. Silvio nació y se crió en Guaminí, pero vive en La Plata desde hace muchos años, por lo que se siente platense por adopción. A raíz de la enfermedad tuvo que dejar de lado su trabajo en la Ciudad para dedicarse de lleno a su salud.
La pareja tenía previsto mudarse para cuando recibieron el diagnóstico, ya que al finalizar marzo se les venció el contrato de alquiler, al mismo tiempo que debían afrontar una serie de gastos no muy distintos a las obligaciones de cualquier vecinos. Pero la internación impidió avanzar con esos planes y compromisos.
Ahí apareció el espíritu de trabajadora de Lucía, de tiene 21 años, que desde hace un largo tiempo ayuda a su familia en un local de venta de empanadas.
Para salir adelante en medio del cimbronazo de la afección, a Lucía se le ocurrió fabricar sorrentinos y venderlos a domicilio. Según contó, la idea es generar ingresos para afrontar todos los compromisos económicos que tienen con Silvio, pero sobre todo es para empezar a juntar dinero cuando el reciba el alta médica y tenga que continuar con su tratamiento.
"Por suerte en el hospital le suministran la medicación que él necesita, pero no nos garantizan que puedan suministrársela más adelante, por eso se me ocurrió la idea de hacer sorrentinos para generar ingresos y poder ir cumpliendo esas metas", contó en diálogo con El Dia.com.
La iniciativa tuvo una gran repercusión en las redes sociales y con eso ya retribuyó en ánimos para cargar voluntad y seguir adelante, contó Lucía. Pero, además, ya comenzaron a atender los primeros pedidos.
Si bien Lucía se vale de algunas herramientas que le facilita su papá en la casa de empandas, se trata de un trabajo meramente artesanal, encargándose de hacer la masa, el relleno y hasta el delivery.
"Son frescos, muy ricos. Tomamos pedidos con una semana de anticipación, o por lo menos algunos días antes, para poder hacerlos a tiempo y repartirlos frescos", subrayó la joven, que por el momento realiza repartos en los barrios del Casco Urbano, en Gonnet y en City Bell.
Las variedades y precios de los sorrentinos que ofrece Lucía son de jamón y queso, verdura y roquefort y nuez, a un precio de $250. "Sería una gran ayuda a cambio de degustar un rico plato de pastas. Quedate en casa que nosotros te lo llevamos", versa el afiche que difundieron Lucía y su familia en las redes sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí