Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |SIGUE EL DEBATE

Para Estevanez, no hay ficciones locales por culpa de los actores

“Son carísimos”, dijo el productor, en el marco de los reclamos del sector a la tevé, que no da lugar en la grilla a shows argentinos

Para Estevanez, no hay ficciones locales por culpa de los actores

Quique Estevanez

11 de Mayo de 2020 | 05:50
Edición impresa

Los creadores y artistas de la industria audiovisual nacional pidieron que los canales de aire pongan ficciones locales, pero la tevé local hizo caso omiso y, en el caso de Telefé, hasta lanzaron un nuevo enlatado, la exitosa “Jesús”.

La decisión fue criticada, por lo que Quique Estevanez salió al cruce: “A mí hoy me gustaría regalarle a la TV Pública una novela para que todos puedan volver a verla, en vez de tenerla tirada en un cajón. Se las doy para que hagan lo que quieran pero de repetición tienen que pagar fortunas. Es carísimo repetir un programa. Cuando una lata turca sale mucho menos”, reflexionó, y explicó que “los canales ponen mucho talk show o paneles porque no les dan los costos. Cualquier canal recibiría con gusto las tiras, pero no las pueden costear”.

Al respecto, afirmó que la culpa del costo de la ficción la tienen los actores: “Si la Asociación Argentina de Actores no se aggiorna, la industria se va a caer, es muy bueno que defiendan sus derechos pero deben cambiar para poder trabajar, el actor para la novela argentina termina siendo carísimo”.

“Creo que el convenio colectivo de trabajo del año ‘79 es viejo y se tiene que modificar. Que los actores solo pueden trabajar seis horas porque es insalubre es una equivocación. Un actor por lo general en una novela trabaja en un rango de diez horas en las cuales puede ser que no esté grabando. Solo está a disposición. Ahora, vos me decís que un actor gana en función a eso, si. Es así, hay gente que trabaja por mucho menos de lo que trabaja un actor. Yo creo que es una locura, es uno de los grandes problemas que tenemos para producir”, argumentó el productor en el ciclo radial “Por si las moscas”.

“Aunque el actor quiera trabajar más de 6 horas no se puede porque hay un inspector en todas las grabaciones. No digo que la culpa la tenga Alejandra Darín. Hay comisiones, hay mucha gente metida. Hay que pensar porqué no hay tanto trabajo. El actor termina siendo muy caro en una novela... Todos los rubros tendrían que poner un poco de voluntad para que volvamos a producir”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla