

Quique Estevanez
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Son carísimos”, dijo el productor, en el marco de los reclamos del sector a la tevé, que no da lugar en la grilla a shows argentinos
Quique Estevanez
Los creadores y artistas de la industria audiovisual nacional pidieron que los canales de aire pongan ficciones locales, pero la tevé local hizo caso omiso y, en el caso de Telefé, hasta lanzaron un nuevo enlatado, la exitosa “Jesús”.
La decisión fue criticada, por lo que Quique Estevanez salió al cruce: “A mí hoy me gustaría regalarle a la TV Pública una novela para que todos puedan volver a verla, en vez de tenerla tirada en un cajón. Se las doy para que hagan lo que quieran pero de repetición tienen que pagar fortunas. Es carísimo repetir un programa. Cuando una lata turca sale mucho menos”, reflexionó, y explicó que “los canales ponen mucho talk show o paneles porque no les dan los costos. Cualquier canal recibiría con gusto las tiras, pero no las pueden costear”.
Al respecto, afirmó que la culpa del costo de la ficción la tienen los actores: “Si la Asociación Argentina de Actores no se aggiorna, la industria se va a caer, es muy bueno que defiendan sus derechos pero deben cambiar para poder trabajar, el actor para la novela argentina termina siendo carísimo”.
“Creo que el convenio colectivo de trabajo del año ‘79 es viejo y se tiene que modificar. Que los actores solo pueden trabajar seis horas porque es insalubre es una equivocación. Un actor por lo general en una novela trabaja en un rango de diez horas en las cuales puede ser que no esté grabando. Solo está a disposición. Ahora, vos me decís que un actor gana en función a eso, si. Es así, hay gente que trabaja por mucho menos de lo que trabaja un actor. Yo creo que es una locura, es uno de los grandes problemas que tenemos para producir”, argumentó el productor en el ciclo radial “Por si las moscas”.
“Aunque el actor quiera trabajar más de 6 horas no se puede porque hay un inspector en todas las grabaciones. No digo que la culpa la tenga Alejandra Darín. Hay comisiones, hay mucha gente metida. Hay que pensar porqué no hay tanto trabajo. El actor termina siendo muy caro en una novela... Todos los rubros tendrían que poner un poco de voluntad para que volvamos a producir”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí