

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno bonaerense lanzó hoy un programa para alistar voluntarios que quieran sumarse al operativo sanitario y social en el marco de la pandemia de coronavirus, con tareas en barrios populares, centros de aislamiento de población, control de precios en comercios y en el acompañamiento de casos de violencia de género.
Kicillof encabezó un acto en Gobernación junto a la vice Verónica Magario y ministros donde lanzó el programa “Bonaerenses Solidarios y Solidarias” a través del cual voluntarios realizarán tareas de colaboración y ayuda.
Para poder ser voluntario los requisitos son ser mayor de 18 años; no tener antecedentes penales; contar con domicilio en la provincia; y no estar comprendido ni compartir domicilio con personas de riesgo.
Los lugares donde se puede colaborar pueden ser comedores, merenderos y barrios populares; así como monitoreo de precios y abastecimiento de productos y acompañamiento de casos de violencia de género.
“Este anuncio complementa esta nueva etapa de políticas para combatir la pandemia", dijo Kicillof. "Le queremos dar un marco a lo que ya pasa de hecho, no hay lugar donde no aparezcan bonaerenses que nos piden dar una mano, hay muchas ganas de ayudar pero eso trae riesgos”, agregó.
"Sabemos que en todos lados en la Provincia hay gente poniendo cartelitos para ayudar a gente mayores, para hacerle las compras y comprar medicamentos para que se queden en sus casas. Eso está muy bien pero si lo podemos coordinar, hacer un protocolo y lo podemos convertir en una verdadera fuerza colectiva en toda la Provincia, va a tener muchísima más potencia", agregó
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández habló sobre la posibilidad de revisar el funcionamiento de la Corte Suprema
LE PUEDE INTERESAR
Pese a estar inhabilitado, Boudou consiguió trabajo
El gobernador dijo que buscarán poner el foco en villas. “En la Ciudad de Buenos Aires ha habido un crecimiento exponencial de los contagios en barrios populares, nosotros la vigilancia en los barrios la venimos haciendo hace mucho tiempo”, advirtió. “Hay que convertir las voluntades individuales en acciones colectivas. Sabemos que hay una solidaridad explosiva que hay que cuidar”, destacó Kicillof.
El Jefe de Gabinete Carlos Bianco, por su parte, dijo que la Provincia quiere "reforzar el trabajo en los barrios populares con los voluntarios, vamos a poner a disposición un formulario online que cumplan con los requisitos”.
“Queremos pasar a una etapa de vigilancia activa en los barrios casa por casa y para eso tenemos que sumar personal. Ya hicimos pruebas pilotos en Quilmes y San Martín”, explicó el titular de la cartera sanitaria, Daniel Gollán.
En esa dirección, el médico sinceró que “estamos preocupados por lo que pasa en las villas de la Ciudad de Buenos Aires porque 9 de cada 10 testeos dan positivos, porque es gente que va y viene a provincia”.
COMO ACCEDER AL PROGRAMA
Se puede acceder al SIP desde cualquier teléfono móvil o dispositivo informático con conexión a internet. Para comunicarse hay que enviar un mensaje de Whatsapp al número 221 429-4002. El sistema también está disponible en todos los sitios web de los ministerios y organismos del gobierno de la Provincia.
De esta manera, con el SIP la Provincia suma un nuevo canal de comunicación, que se agrega a la línea 148 de atención telefónica, el portal https://portal-coronavirus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí