
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Fin del sueño para la Sub 20: Argentina cayó con Marruecos en la final
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallaron muerto en Alemania al científico Alejandro Fracaroli
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Día nacional de la Pediatría: continúa la falta de médicos y los bajos ingresos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El origen del coronavirus COVID-19 que inició su pandemia en territorio de chino, es uno de los grandes debates a nivel mundial que ya han generado cruces y versiones entre distintos países y continentes.
En las últimas horas, un grupo de periodistas de The Wall Street Journal (WSJ) encontró una pista de importancia en el mercado de Huanan hasta el que se rastreó el brote.
Lu Junging, empleado de la empresa de desinfección Jiangwei de Wuhan, recibió una llamada a la 1 de la mañana del 31 de diciembre de 2019. Era su jefe. Le pedía que fuera al mercado y que llevara su mejor batería de materiales. En ese mismo momento, sí. Lu contactó al resto del personal y los citó.
Ni Lu ni su jefe habían escuchado hablar del coronavirus, que todavía no había sido bautizado SARS-CoV-2. Lu conocía el mercado, cerca de una estación de trenes, pero ni siquiera imaginaba que podía ser el origen de la enfermedad misteriosa que avanzaba sobre la ciudad. Por eso llevó una fórmula común de 500 miligramos de dióxido de cloro por litro de agua, que al día siguiente, al enterarse de lo que sucedía, cuadruplicó.
“Cuando llegó allí, los funcionarios locales le indicaron que se dirigiera a un grupo de puestos que vendían animales salvajes para alimentación o medicina tradicional”, escribieron Jeremy Page y Natasha Khan, autores del trabajo que investigaron también Qianwei Zhang (en Wuhan) y Phred Dvorak. “Había cadáveres y especímenes vivos en jaulas, entre ellos serpientes, perros, conejos y tejones”.
"Más de cuatro meses más tarde, las autoridades chinas aún no han compartido con el mundo ningún dato sobre los animales de los que se tomaron muestras, como dijeron Lu y los demás. Parece que Beijing estanca los esfuerzos internacionales para encontrar la fuente del virus”, siguió WSJ, cuyos periodistas hablaron “con docenas de expertos y funcionarios de salud pública”.
LE PUEDE INTERESAR
Cuarentena, pero no de sexo: el 50% de bonaerenses y porteños mantienen la frecuencia sexual
LE PUEDE INTERESAR
Las muertes por coronavirus en el mundo superan las 300.000
Para la OMS sigue siendo preocupante la falta de transparencia en la búsqueda del origen del virus, un paso básico para tratar de impedir que otro similar se transmita de animales a humanos y cause una nueva ola de enfermedad. Pero desde que la primera misión de la OMS viajó a Wuhan en febrero, cuando los funcionarios chinos parecían sinceramente comprometidos con la investigación, algo parece haber cambiado. Regularmente el organismo internacional solicita a China actualizaciones de la investigación, pero no ha recibido ninguna.
También la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha intervenido en la pesquisa del origen del SARS-CoV-2. En una teleconferencia con las autoridades chinas el 31 de enero, se les informó que se habían tomado muestras de varias especies en el mercado y ninguna había dado positiva, sin detalles sobre “la cantidad de muestras o especies”. Fue la única vez que se mencionó el mercado de Huanan: en todas las teleconferencias posteriores se habló de las pruebas realizadas a animales domésticos y ganado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí