

Vacíos. Sin festejos, los salones de eventos están en la ruina / apsfa
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Arde La Bombonera: Boca cae 1 a 0 Racing y tambalea el ciclo Russo
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el sector aseguran que la situación es de “emergencia extrema” y piden auxilio a las autoridades. Advierten por la cantidad de cierres
Vacíos. Sin festejos, los salones de eventos están en la ruina / apsfa
Como distintos sectores a los que el COVID 19 dejó sin oxígeno a raíz del aislamiento social obligatorio, los propietarios de las casas de fiestas afirmaron que en los últimos 50 días la situación fue de mal en peor, tanto que tuvieron que cerrar de manera definitiva unos 20 salones al no poder afrontar los gastos. “Estamos en una situación de emergencia extrema”, resumió Nacha Stevani, dueña de un salón ubicado en 10 y 40.
Al poco tiempo de disponerse la cuarentena, quienes están nucleados en la Agrupación de Propietarios de Salones de Fiestas y Afines advirtieron la problemática en la que quedarían inmersos al tener que frenar de golpe todas las actividades.
Esas sospechas se confirmaron en las últimas semanas cuando la entidad hizo un relevamiento que dejó al desnudo un panorama de creciente preocupación. “Muchas casitas cerraron definitivamente y varias siguen ese camino; es necesario que la ayuda del Estado llegue y frenar esto que inevitablemente traerá despidos”, agregó Stevani.
Pero los comerciantes también remarcaron que hay daños colaterales para quienes se dedican a hacer catering, animadores infantiles y disc jockeys, ya que tampoco pueden trabajar.
De unas 200 casas de fiestas, ya tuvo que poner punto final a la actividad el 20 por ciento y los comerciantes advierten que otro tanto evalúa qué hacer ante la incertidumbre que provoca no saber cuándo se normalizará la situación.
Se informó que si bien existieron algunos contactos con las autoridades de la Secretaria de Producción de la Municipalidad vía mail, todavía no se acordó nada en concreto.
Mientras tanto, en estos meses cada propietario trató de brindarle distintas alternativas a sus clientes para poder realizar en un futuro los eventos que tuvieron que postergarse.
Si bien la gran mayoría aceptó acordar nuevas fechas para cuando el aislamiento termine, los propietarios de salones sostuvieron que también hubo clientes que reclamaron la devolución de lo abonado, algo que sumó complicaciones financieras a la ya golpeada economía de la actividad.
“Esos casos implican que algunos salones tengan otra obligación más a la cual hay que hacer frente, esas devoluciones se sumaran a la gran e interminable lista de cosas por pagar, alquileres, servicios, seguros, impuestos y que sinceramente se les hará imposible afrontar”, se informó desde la entidad.
Otra preocupación es el pago de los alquileres. Entre las medidas paliativas se propuso analizar un acuerdo por lo menos durante los 3 primeros meses.
“Algunos pudimos renegociar quitas, otros no. Hay propietarios que se niegan y si el alquiler es por inmobiliaria, directamente es imposible”, agregó Stevani.
Cabe destacarse que los comerciantes también deben pagar luz, gas, internet, cable, teléfono, seguro de responsabilidad civil, contra robo e incendio, Sadaic, Seguridad e Higiene y publicidad, monotributo, obra social. Muchos ya dejaron de pagar a Sadaic y el sistema de emergencias.
Con relación a si el sector tuvo acceso a los préstamos que se anunciaron desde el Estado se indicó que la mayoría no pudo acceder por diversas cuestiones.
“No es un préstamo pensado para el sector, hay que hacer consumos con tarjeta y cómo se paga un sueldo o el alquiler de esa manera”, señaló Stevani. Otro de los reparos que se puso fue el plazo para devolver la suma del préstamo porque sin tener ingresos se hace imposible pagar la cuota.
Eugenia Granillo, propietaria de una casa de fiestas ubicada en 14 entre 48 y 49 señaló que la entidad elaboró un protocolo para cuando los locales vuelvan a abrir, aunque en lo personal cree que eso no será hasta el año que viene.
“Todo va a ser muy difícil, yo no pago alquiler porque soy propietaria ni tengo empleados fijos, pero los servicios son caros, por ejemplo aunque hace un mes que desenchufé todo y cerré la casa tuve que pagar 12 mil pesos de luz”, sostuvo Eugenia Granillo.
En otro orden reconoció como un gesto que la Municipalidad haya cancelado el cobro de dos cuotas por una taza de comercio, pero sí se deberá hacer frente al correspondiente a Seguridad e Higiene del que solo se pospuso el pago.
“Cuando abramos vamos a abrir con una agenda vacía porque si bien ahora nadie va a hacer una fiesta, deberían permitirnos que haya un empleado para atender consultas para el año que viene y recibir señas, algo que permitiría afrontar algunos gastos”, agregó la comerciante que insistió en que mantener un negocio cerrado es imposible.
También expresó su preocupación por la renovación de la habilitación municipal, algo que se hace una vez al año y es, según dijo, muy costoso.
“La tasa es alta, pero además se necesita por ejemplo el certificado de electricidad que sale 9 mil pesos, el de limpieza de tanque y el gasto de la renovación de los matafuegos; yo hice todo en el verano y seguramente en enero próximo, habiendo trabajado solo tres meses, voy a tener que renovarlo”, consignó y propuso que el ejecutivo comunal analice la posibilidad de que por la pandemia se haga alguna excepción.
“Es un gasto muy grande para los ingresos que tenemos, aunque el intendente Garro dijo que en este período no lo iba a exigir, podría tener una validez de dos años para ayudarnos un poco”, concluyó Granillo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí