

Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con un proyecto de ley que ya cuenta con media sanción en Diputados. También se anularían las deudas generadas por el gravamen
Aprobada y postergada por la exgobernadora María Eugenia Vidal. Aplazada también -antes y después de la pandemia- por el gobernador Axel Kicillof, la aplicación del Impuesto a los Ingresos Brutos sobre los usuarios de populares servicios digitales como Netflix y Spotify se encamina nuevamente al archivo. Y allí permanecería, al menos, durante todo 2020.
Así se desprende del proyecto de ley “ómnibus” que días atrás envió el Ejecutivo bonaerense a la Legislatura y que, en el marco de la crisis por el COVID-19, contempla una serie de medidas económicas y sanitarias. Desde las solicitudes de endeudamiento por 500 millones dólares y 20.000 millones de pesos hasta la suspensión, “por el ejercicio fiscal 2020, de la aplicación de los artículos 184 bis a 184 quinquies del Código Fiscal de la provincia de Buenos Aires”. Es decir, aquellos que prevén un gravamen sobre los servicios que, aunque prestados por sujetos no residentes en el país, cuentan con una presencia digital significativa y están alcanzados por Ingresos Brutos, ya que registran transacciones y contratos con miles de usuarios domiciliados en territorio provincial.
La intención de Kicillof es no cobrarlo, al menos, por este año. Como así tampoco las deudas que pudieran haber surgido del tributo que la administración anterior aprobó en noviembre del año pasado. Pues, aunque nunca llegó a reglamentarse, la Provincia entiende que, producto impuesto incluido en la Ley Impositiva 2019, los contribuyentes continuaron acumulando mora. La nueva medida -que ya cuenta con media sanción en Diputados- establece “la extinción de pleno derecho de las deudas correspondientes” al gravamen, “así como la de los intereses, accesorios y sanciones que puedan derivar” de él y que hayan sido generadas “desde el 1º de enero de 2019 hasta la entrada en vigencia de la presente Ley”.
Desde su génesis, la carga tributaria en cuestión caminó por la cornisa de la inaplicabilidad. La Agencia de Recaudación provincial -ARBA- la había fijado para el 1º de diciembre de 2019, cuando las tarjetas de crédito debían comenzar a retener la alícuota -cuyo monto nunca trascendió. Pero la administración saliente se fue sin poder implementarla, entre otras cuestiones, por las dificultades técnicas del sistema financiero para identificar cuántos de los usuarios de estas plataformas son bonaerenses.
Entonces, se resolvió postergar su vigencia hasta el 1º de enero de 2020, hasta que asumió Kicillof y, a requerimiento de la Cámara que agrupa a los operadores de tarjetas de crédito, se decidió extender la prórroga al 1° de abril de este año. Cumplido el plazo, el gravamen siguió naufragando.
Y, todo indica, dormirá un tiempo más. Pues, como fundamenta el proyecto elaborado por el Ejecutivo provincial, al comenzar a regir el tributo en 2019 “no se encontraban desarrollados por la administración de ese momento los sistemas y herramientas necesarios que la gestión de tales obligaciones y el contralor demandaban”, mientras advierte que “la imprevisión manifiesta sobre la complejidad inherente a la materia fueron posponiendo la entrada en vigencia de la norma indicada”.
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, el comercio sigue a la espera de su habilitación para reabrir con protocolo
LE PUEDE INTERESAR
La negociación de la deuda entra en fase decisiva ante el 22-M
Lo dicho. Nunca se logró determinar cuántos usuarios domiciliados en la Provincia pagan por servicios digitales. Por ejemplo, la popular plataforma de películas y series por streaming, Netflix, contaba en febrero pasado con 4.5 millones de abonados argentinos. Y se estima que esa cifra creció desde la irrupción del coronavirus, cuando la obligación de quedarse en casa disparó la contratación de contenidos “on demand”.
Pero la cantidad de suscriptores bonaerenses siguió siendo una incógnita. Al “impuesto Netflix” le costaba salir a la caza de sus contribuyentes.
Tampoco se llegó a establecer el monto del tributo ni a completar la lista de plataformas gravadas que, además de a Spotify y Netflix, incluiría a aplicaciones pagas de la tienda de iOS y Google Play, servicios de streaming de videojuegos, suscripciones como Xbox Live o PlayStation Network, o de almacenamiento como Dropbox, Drive de Google, OneDrive de Microsoft o iCloud de Apple. También a compañías de comercio electrónico como Amazon. Y a otras del sector hotelero como Booking y Airbnb.
La idea original era que el impuesto tantas veces prorrogado se aplicara a las empresas, pero los obstáculos para perseguir el cobro sobre compañías que operan desde el exterior llevó a optar por la vía más asequible: que pagaran los clientes.
Ya la Nación echó mano a estos servicios para engrosar su recaudación: durante el gobierno de Mauricio Macri empezó a regir el pago del 21 por ciento del IVA por parte de las empresas, mientras que tras la asunción de Alberto Fernández comenzó a aplicarse el “impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria” (PAIS), con un recargo del 8 por ciento sobre los pagos en dólares de distintas aplicaciones.
También provincias como Córdoba, Salta, Tucumán, San Juan, Mendoza, Jujuy y La Pampa hicieron uso del denominado “impuesto Netflix” para alimentar sus arcas. Lo mismo prentendió Buenos Aires, donde, según se prevé, los usuarios tendrán otro año de gracia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí