

Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Comuna aguardan las respuestas de las presentaciones para reactivar locales de cercanía de distintos rubros
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Cuando ya pasó más de una semana de la presentación formal de los pedidos para la reactivación de distintos rubros económicos por parte de la Municipalidad, en nuestra ciudad comerciantes y prestadores de servicios continúan a la espera de saber si podrán o no reiniciar sus actividades en un ablande de la cuarentena. La respuesta que aguarda Julio Garro del gobierno nacional y provincial se ve atravesada ahora por la polémica desatada entre la Provincia y la Capital, luego de que ésta flexibilizara el confinamiento en medio de la aparición de nuevos casos de coronavirus, pero también por el desesperado reclamo de las pymes locales, aplastadas por el parate económico.
El pedido que el intendente elevó al gobernador, Axel Kicillof, el 9 de mayo contemplaba la reapertura de comercios de cercanía y algunos servicios, con sus respectivos protocolos sanitarios y sin el uso de transporte público. Se sumaba a esto la solicitud de habilitar la actividad de peluquerías e industrias, realizado la semana anterior. Sin embargo, hasta ahora, sólo se permitió la reactivación de una veintena de fábricas y los rubros comerciales siguen en un compás de espera. “Estamos aguardando. En el gobierno provincial nos dijeron que nuestro pedido fue girado a la jefatura de Gabinete de la Nación pero aún no tenemos ninguna novedad”, dijo ayer el jefe comunal en diálogo con EL DIA.
Garro remarcó que los protocolos sanitarios y las presentaciones para la habilitación de los comercios se realizaron “hace una semana” y que fue porque “consideramos que podíamos comenzar con una flexibilización a modo de prueba”, dado que en la Ciudad la curva de ascenso del virus, con 62 casos positivos, se viene dando de forma controlada.
Sin embargo, en la Comuna entienden que el surgimiento de nuevos casos en la Ciudad de Buenos Aires y otros distritos, incluso del interior, podría haber postergado la decisión sobre un ablande de la cuarentena en los municipios del área metropolitana (AMBA) para una evaluación exhaustiva.
El viernes pasado se publicó en el Boletín Oficial bonaerense la resolución firmada por el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, reglamentando el decreto del gobernador, Axel Kicillof, para que los municipios realicen sus peticiones de apertura nuevas actividades. Y el sábado se aprobó la reactivación de otras seis industrias que ya suman a la lista de fábricas que volvieron al funcionamiento en la Ciudad una veintena, aunque sobre la actividad comercial no hubo novedades.
Como viene publicando este diario, la espera para distritos como La Plata en este sentido se da en medio de una polémica en la que funcionarios bonaerenses –y también algunos intendentes del Conurbano- cruzaron al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, por flexibilizar la cuarentena en territorio porteño.
LE PUEDE INTERESAR
La negociación de la deuda entra en fase decisiva ante el 22-M
LE PUEDE INTERESAR
Dos muertes por coronavirus reavivan la preocupación en la Villa 31
En este contexto, como viene publicando este diario, las pymes platenses nucleadas en la Federación Empresaria La Plata (FELP) realizaron el miércoles un renovado pedido a Kicillof para que acelere el permiso que les permita reabrir las persianas.
Con protocolos sanitarios que diagramaron y detallaron en más de una ocasión, desde la FELP señalan que el comercio local se encuentra en una situación asfixiante y con el serio riesgo de desaparición de cientos de locales, apremiados por la falta de ventas y sus crecientes endeudamientos.
La semana pasada, en conferencia de prensa, Kicillof anunció que permitiría la apertura de comercios de cercanía, sin utilización del transporte público, aunque se mostró cauteloso y hasta reticente con hacerlo en el AMBA, área en la que se encuentra La Plata.
En este contexto, la presentación realizada por Garro que lleva ya más de una semana, aún espera la respuesta para saber, más allá de las industrias, qué puede comenzar a flexibilizarse y qué no.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí