

ARCHIVO
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
La noticia trajo alivio en miles de usuarios: la restricción del uso de la tarjeta SUBE sólo para aquellos que estén habilitados para desplazarse por ser considerados “de actividad esencial” está “en desarrollo y será implementada en función del crecimiento de pasajeros en el transporte interjurisdiccional”, informaron fuentes del Ministerio de Transportes de la Nación.
Indicaron, además, que por el momento “los pasajeros podrán seguir viajando con la modalidad vigente”.
La medida, que fue analizada en un encuentro realizado entre el ministro de Transporte, Mario Meoni y autoridades del Gobierno nacional, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, tiene como objetivo evitar aglomeraciones y que de esa manera el transporte público se convierta en un eventual foco de contagio.
El sábado se había barajado la hipótesis de utilizar la tarjeta SUBE para permitir el viaje únicamente a personal esencial y exceptuados, indicaron las fuentes. Ayer fue descartado, al menos por el momento.
Otros de los puntos que se trabajó en la reunión fue la incorporación de refuerzos en los servicios de colectivos, mayor control en las estaciones de trenes, controles más estrictos a los autos que crucen accesos de distintas jurisdicciones.
También el refuerzo de los controles a los pasajeros que circulen dentro de colectivos y desarrollo de una aplicación para la reserva del uso de los trenes según horario y mediante DNI.
LE PUEDE INTERESAR
Montan un fuerte operativo de desinfección en el Casco Urbano
LE PUEDE INTERESAR
Una reunión clave por la falta de anestesistas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí