

ARCHIVO
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo harán a través de una reunión virtual en modo “webcast”. Integran el “Grupo Ad Hoc de Titulares de Bonos de Canje de Argentina” y poseen un 15 por ciento de esos títulos
ARCHIVO
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Los acreedores de la deuda pública argentina agrupados en el Grupo Ad Hoc de Titulares de Bonos de Canje de Argentina -grupo de titulares de bonos de canje- anunció hoy que organizará un webcast para inversores que estén considerando participar en la oferta de canje recientemente anunciada por el gobierno de Alberto Fernández a través de su ministro, Martín Guzmán. En esa invitación, los convocantes explicarán “por qué entienden que los tenedores de bonos deberían rechazar la oferta actual”, según un comunicado oficial emitido hoy y fechado en Nueva York y Buenos Aires, al que accedió El Día.
El webcast tendrá lugar el lunes 4 de mayo de 2020 a las 14 hora de Buenos Aires. El objetivo del webcast es garantizar que los tenedores de bonos conozcan los hechos relevantes antes de decidir si participan o no en la oferta de canje. “Los tenedores de bonos que ya han dado su consentimiento a la oferta, pueden encontrar informativo el webcast para decidir si retirar o no sus consentimientos antes de que la oferta finalice el 8 de mayo”, explican en el comunicado desde el Grupo Ad Hoc de Titulares de Bonos de Canje de Argentina.
El punto más interesante y que deja ver cuál será la estrategia de estos bonistas, que reúnen más del 15 por ciento de las acreencias, está en un ítem en el que detallan lo siguiente: “con el fin de ayudar a los tenedores de bonos en su proceso de toma de decisiones, el webcast tratará: La economía de la oferta argentina; Asuntos legales que los tenedores de bonos tienen que considerar al evaluar si deben o no consentir; y –lo más importante- por qué el Grupo de Titulares de Bonos de Canje cree que los tenedores de bonos deberían rechazar la oferta actual”.
El Grupo de Titulares de Bonos de Canje está compuesto por 20 instituciones de inversión y colectivamente posee más del 15% de los Bonos de Canje en circulación emitidos por Argentina bajo su contrato de 2005 y el suplemento de contrato de 2010. Los Bonos de Canje se emitieron a inversores que participaron en los canjes de deuda de 2005 y 2010, a través de los cuales los tenedores de bonos aceptaron voluntariamente grandes reducciones en el valor presente neto para ayudar a la recuperación de la Argentina del incumplimiento de 2001.
LA PROPUESTA DEL GOBIERNO NACIONAL
Según anunció el ministro el mes pasado, la oferta de reestructuración de la deuda pública argentina implica una oferta en 10 cupones en dólares y euros bajo legislación extranjera con una reducción en la carga de intereses del 62 por ciento (U$S37.900 millones), un alivio en el stock de capital (5,4 por ciento, o sea, U$S3.600 millones) y un período de gracia de tres años. Eso significa que el Gobierno propone no pagar hasta 2023. Ese año el país empezaría a abonar un cupón promedio -una tasa de interés- de 0,5 por ciento. El cupón promedio rondaría el 2,33 por ciento. El plazo para que los bonistas respondan vence el próximo 8 de este mes.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno se despega de la polémica por los presos y apunta a la Justicia
El ministro Guzmán reiteró que la Argentina "no puede pagar nada" a corto plazo.
En tanto, desde el Grupo Ad Hoc de Titulares de Bonos de Canje de Argentina explicaron que los inversores interesados pueden registrarse para el webcast, que se realizará en inglés con subtítulos en español, en https://app.webinar.net/dj1pmv2mY8M y pueden enviar sus preguntas por adelantado a argentina@unboxedcommunications.com. Los materiales de presentación estarán disponibles para su descarga en el enlace anterior al comienzo del webcast. Además, los inversores pueden unirse a la presentación por teléfono.
EL DOCUMENTO COMPLETO
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí