Día 2 | El jury a la jueza Makintach en La Plata: por falta de luz, se suspendió la audiencia
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El registro corresponde hasta el 22 de abril, prácticamente a un mes de haber sido declarada la cuarentena. Del beneficio que están otorgando los jueces, sólo 350 presos estaban considerados con peligro de contagio
Una abrumadora mayoría de los detenidos en las cárceles de la Provincia que lograron la excarcelación desde que se declaró la cuarentena por imperio del coronavirus, no pertenece al grupo de riesgo con posibilidad de contraer la enfermedad. Así surge de un informe del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) al que accedió a este diario, que da cuenta de que sólo el 19 por ciento de quienes consiguieron el beneficio integraba esa población propensa al contagio.
El informe elaborado por la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del SPB indica que de las 42.866 personas privadas de su libertad, 1.910 consiguieron la excarcelación. Pero como el informe data del 22 de abril, ese número es mayor porque resta computar la última semana del mes pasado.
El dato más llamativo del informe tiene que ver con que apenas 350 detenidos fueron excarcelados por pertenecer a la población en riesgo de contraer coronavirus. Mientras que los otros 1.560 no pertenecían a ese universo considerado susceptible de contagiarse.
Así, una gran porción de los beneficios otorgados por los jueces de la Provincia no responden a una derivación directa de la pandemia y la posibilidad de la propagación del contagio en las cárceles.
En medio de la polémica por las liberaciones que cruza a la sociedad y genera una enorme inquietud que se corporizó en el cacerolazo del jueves, en el Servicio Penitenciario sostienen que el número de excarcelaciones no escapa a la media. De hecho, sostienen que en el mismo período de un mes del año pasado, los beneficios obtenidos por los detenidos trepaba a cerca de 1.700.
El volumen de liberaciones, la mayoría con forma de prisión domiciliaria, desató una fuerte polémica, a la que abonaron fallos judiciales controvertidos como el que dictó la Cámara de Casación platense que hizo lugar a un hábeas corpus colectivos para que sean excarcelado reclusos que están incluidos en el grupo de riesgo.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno se despega de la polémica por los presos y apunta a la Justicia
LE PUEDE INTERESAR
La Cámpora suma poder territorial con el desembarco de Larroque en Provincia
Sin embargo, los datos que surgen del informe indican que varias de las medidas que está adoptando la Justicia tienen como beneficiarios a presos no contemplados en aquella decisión adoptado por el juez de Casación platense, Víctor Violini.
El informe al que accedió este diario anota otros datos llamativos. Por caso, que el Departamento Judicial de Mar del Plata, con 239 excarcelaciones, es el que lidera el ranking de excarcelaciones.
Lo sigue Lomas de Zamora con 234 y en tercer lugar aparece el Departamento Judicial La Plata, con 190.
En medio de cruces y polémicas, tanto los gobiernos nacional como bonaerense salieron a deslindar responsabilidades frente a las excarcelaciones y plantearon que esa decisiones corresponden a la Justicia, no a los Ejecutivos.
Incluso la controversia llegó al propio Poder Judicial donde algunos magistrados están denunciando que fueron liberados violadores y narcotraficantes.
La oposición bonaerense, en tanto, expresó su “preocupación ante la situación que se ha generado en las cárceles de nuestra Provincia” y pidieron “una gestión del tema que evite sesgos ideológicos y acciones que envíen mensajes ambiguos a la sociedad en relación con la delicada cuestión del cumplimiento de las penas de quienes cometieron delitos”.
“La situación de las cárceles en la Provincia requiere de la atención de todos, pero la solución no puede ser abrir las puertas de los penales sin buscar otras alternativas. En ese contexto, Juntos por el Cambio llama la atención sobre que la pandemia del COVID-19 no puede convertirse en una excusa para excarcelar a presos con causas por delitos contra la vida o la integridad sexual”, planteó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí