
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Anagramas”, la primera novela de la narradora estadounidense, se reedita en el país a más de tres décadas de su aparición
En “Anagramas”, la primera novela de la estadounidense Lorrie Moore, que fue publicada hace más de treinta años y Eterna Cadencia reeditó ahora en nuestro país, ilumina la irrupción en el género de una de las narradoras más celebradas del último tiempo, a partir de un texto original que despliega las muchas vidas posibles de Benna Carpenter, “un libro móvil con pequeñas historias satelitales”, como lo describe la propia autora desde su casa de Nashville, en Estados Unidos.
Con una gran circulación local, que se potenció el año pasado cuando visitó el país para presentar su novela “¿Quién se hará cargo del hospital de ranas?”, esta escritora que ha hecho del humor un antídoto literario, construye personajes a los que le pesa la soledad y andan un poco tristes. “La soledad siempre estará con nosotros, solo espero que el coronavirus no lo esté”, dice en medio de una pandemia que en su país ya dejó más de 80 mil muertos. “Me gustaría verlo reestructurarse a sí mismo y volverse inerte”, agrega.
La autora del libro de relatos “Autoayuda”, al que se suman apenas otros siete publicados -entre cuentos, novelas y ensayos, también muy consagrados por la crítica-, permanece en su casa de Nashville, donde se encuentra planeando el regreso de verano a Wisconsin, como hace todos los años, con la dificultad de que “se maneja mucho por tierras planas y propensas a los tornados”.
Bajo la traducción de Cecilia Pavón, “Anagramas” juega con esa operación que reorganiza las letras y cambia el sentido de la palabra -tan típica de acertijos y crucigramas- y desarrolla una novela no lineal a partir de tres personajes que sí se reconfiguran en las cinco partes que estructuran el libro: su protagonista, Benna Carpenter -a veces cantante, otras profesora de aerobics de adultos mayores o docente universitaria-, su pareja, Gerard; y Eleanor, la amiga leal, la imaginaria o la tercera en discordia.
¿Cuántas vidas caben en una? ¿Cuántas estamos reorganizando, como las letras del anagrama, elecciones y posibilidades, para alterar el significado de nuestra propia existencia? El despliegue narrativo de Lorrie (Nueva York, 1957) en su primera novela publicada originalmente en 1986 indaga en esos interrogantes. En sus palabras: “Pensé en la reorganización como la energía fundamental para la vida misma”.
Sobre lo que significa su relectura en estos tiempos, la autora opina que, en la medida en que la novela trata sobre la soledad y las diversas desconexiones entre las personas, “seguirá siendo actual. Por supuesto, le falta toda la tecnología que nos ha consumido en las últimas décadas, por lo que puede parecer ciencia ficción emocional para los lectores jóvenes. Y sin embargo, espero que vean algo de sí mismos en las búsquedas de los personajes”.
LE PUEDE INTERESAR
Otro espacio para la maternidad
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan una convocatoria de relatos en cuarentena
A la hora de imaginar el futuro a partir de lo que ocurra después del coronavirus, Morre cree que, en muchos sentidos, “puede ser un ensayo para algo aún peor. Y entonces es una prueba de nuestras sociedades. Y cuanto más fuertes, es decir, sociedades más igualitarias, lo soportarán mejor. Estados Unidos es un caos, una mescolanza, siempre lo fue. Tiene desigualdades grotescas y una red de seguridad muy endeble. Esto está construido en la misma estructura del gobierno, pero veremos cómo cambia eso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí