Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Coronavirus: en España siguen cayendo la cantidad de fallecidos y de nuevos contagios

Por segundo día consecutivo registró menos de 200 decesos, mientras que la cifra de contagiados fue la menor en casi dos meses

Coronavirus: en España siguen cayendo la cantidad de fallecidos y de nuevos contagios
4 de Mayo de 2020 | 08:02

España registró hoy 164 muertos por coronavirus, la misma cifra que la jornada de ayer, mientras el número diario de contagios cayó a 394, el nivel más bajo desde el 6 de marzo, según datos del Ministerio de Sanidad español.

En total, el número de fallecidos por coronavirus asciende a 25.428, mientras los contagios detectados desde el inicio de la pandemia se elevan a 218.011.

Por otro lado, los pacientes recuperados, 2.441, superan con creces los nuevos contagios, e impulsan la cifra global de altas médicas hasta 121.343.

El incremento de los contagios es de apenas un 0,16%, nivel que no se registraba desde hace casi dos meses. En la Comunidad de Madrid, el epicentro del brote de coronavirus en España, apenas se registró un nuevo contagio, mientras el mayor aumento se detectó en Cataluña, con 132 contagios más. Además, apenas 21 personas necesitaron ingresar en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en las últimas 24 horas.

"En hospitalizados, UCI y fallecidos tenemos datos muy buenos si los desagregamos por comunidades. Hay 8 comunidades que han notificado 0 ó 1 fallecidos", destacó Fernando Simón, el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias de España, quien diariamente valora los datos de evolución de la pandemia.

Con la cifra de muertos estabilizada por debajo de las 200 personas, y con los contagios en claro retroceso, España da hoy otro paso en la "fase 0" del plan de desescalada del gobierno, con la apertura de pequeños comercios con cita previa, como las peluquerías, mientras bares y restaurantes también pueden abrir para entregar pedidos.

A partir de hoy, los ciudadanos españoles están obligados a utilizar barbijos en el transporte público, que funcionará con el 50% de ocupación, lo que se facilita con una mayor frecuencia.

Los pequeños comercios en general y la restauración también deben empezar a preparar las medidas de seguridad para entrar en la "Fase 1", que comenzará el 11 de mayo, y que permitirá abrir las terrazas (espacios exteriores) con una capacidad limitada al 30%.

Algunas de las islas de el archipiélago Balear y de Canarias, donde ya no se registran contagios en las últimas semanas, arrancan desde la primera fase, con lo que serán la avanzada que permitirá valorar la puerta en marcha de estas medidas de apertura que revisten cierta complejidad.

El desafío está en la implementación de las medidas de higiene, seguridad y distanciamiento social en espacios que por si mismos requieren un intercambio o el contacto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla