
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los denunciantes piden que la “Justicia Federal actúe de una buena vez para frenar este desastre”, que ya lleva varios meses
Hace meses que la megatoma en los hornos no se detiene. “Es un desastre”, aseguran los vecinos / el dia
“Es un colador”, así definen los vecinos de Los Hornos a la megatoma de terrenos en Los Hornos, donde más de 160 hectáreas son ocupadas desde hace más de dos meses. Afirman los frentistas que viven cerca del predio que “el juzgado federal a cargo de la causa está ausente y Gendarmería sólo se dedica a mirar cómo entra gente a cada momento para lotear y armar estructuras precarias”. También aseguraron en el barrio, que no logra salir de su estado de “hartazgo y preocupación”, que “buena parte de los que vienen a tomar tierras tienen viviendas y sólo lo toman como un negocio. No vienen a resolver una necesidad habitacional”.
Los vecinos que denuncian el crecimiento constante de la ocupación de lotes, están realizando distintas gestiones para sumar pruebas y esperar que la Justicia adopte una decisión para erradicar la ocupación y que se recupere el barrio cuánto antes.
Un grupo de frentistas ya tomó el número de las patentes de quienes llegan con rodados de toda clase: desde camionetas de gran porte, coches de alta gama y otros rodados con los que transportan los elementos para las estructuras.
“Una de las camionetas que estuvo en la zona en los últimos días es de un vecino de Altos de San Lorenzo, que vive en 20 entre 79 y 80. Esto demuestra varias cosas: una, que no vienen a resolver una necesidad habitacional, que están haciendo un negocio con esta toma. La otra es que este trabajo lo tiene que hacer el juzgado federal a cargo de Adolfo Ziulu, no los vecinos que queremos que se haga justicia y se resuelva esta cuestión”, dijo Martín Braunstein, uno de los vecinos que está al frente del reclamo de la gente que vive en los alrededores de la toma hace mucho tiempo y desde hace varios meses sufre “esta pesadilla”.
Sobre el magistrado federal al que aluden los vecinos denunciantes, aseguran en la zona que “es imposible hablar con el juez y su secretario. Ahora con el tema de la pandemia directamente no hay nadie en el despacho, al que es imposible acceder y hacen todo de manera remota, pero no deciden nada para resolver esta toma que está descontrolada. Tenemos empatía con quienes buscan resolver su situación habitacional, pero no con los que hacen un negocio de esta toma, que las ofrecen en las redes sociales, y están armando un desastre, una bomba de tiempo. Cuando hicieron un relevamiento, encontraron que sólo 10 familias tenían necesidades reales”, agregó Braunstein.
Este diario intentó dialogar ayer con el magistrado Ziulu, pero resultó imposible. Se adujo una “cargada agenda de actividades”.
LE PUEDE INTERESAR
Por los 219 años de Ensenada, una celebración especial
LE PUEDE INTERESAR
Sigue sin resolverse la situación de los trabajadores de la París
La megatoma de terrenos es una de las más grandes de la provincia de Buenos Aires y tiene escasos antecedentes en relación a la cantidad de terrenos ocupados. Se extiende de 76 a 91 y de 141 y 153. Las zonas más calientes dentro de la ocupación son las de 84 y 155 y 76 y 143. Remarcan que en esta última esquina, incluso, “montaron un puente de madera para pasar con los elementos de construcción”, afirman los vecinos demandantes.
“Es absurdo todo lo que ocurre. Mientras nosotros estamos confinados, adhiriendo al aislamiento social, para esta gente que está ocupando no hay cuarentena que los pare. Durante el fin de semana el movimiento fue incesante y llegaron hasta camiones con casillas prefabricadas”, dijo otro de los vecinos.
También apuntan que en los terrenos ocupados hay entre 800 y 900 personas. “Vienen por la mañana y se quedan hasta la tarde. A la noche se van porque tienen sus viviendas. Dejan una guardia. Además, no paran de ofrecerlas por las redes sociales a precios insólitos”, describen los vecinos que buscan una respuesta de la Justicia Federal, la provincia de Buenos Aires y el municipio platense.
Por lo que observan los vecinos, el entramado de parcelas subdivididas de forma improvisada en lotes que se repartieron los propios ocupantes se mantiene intacto, al igual que las casillas levantadas con maderas, nylon y chapas y en las que rara vez se ve gente habitando.
Desde el 16 de febrero que los vecinos de la toma viven cargados de incertidumbre y desde entonces realizan distintas denuncias públicas, administrativas, policiales y judiciales.
Tuvieron una fugaz sensación de alivio cuando se hizo un desalojo el jueves 20 de febrero, pero todo volvió a empeorar a las pocas horas, el viernes 21 de febrero, cuando buena parte de los ocupantes regresó para retomar la toma de los terrenos.
Hay vecinos que tienen las patentes de los autos que llevan estructuras para edificar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí