

Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
El PJ bonaerense libra otra batalla: la lista de diputados nacionales
Docentes de la UNLP anuncian una semana de paro en el regreso de las clases
Placa negra y desgarrador mensaje a los Yankelevich en Telefe Noticias, tras la muerte de Mila
Alarma de tsunami en Chile tras un terremoto de magnitud 8,8 con epicentro en Rusia
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $3.000.000: cuándo sale la tarjeta
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un motociclista voló por los aires tras un choque con un auto en Ensenada
En agosto vuelve a aumentar el transporte en el Gran La Plata: cuánto costará el boleto de micro
Eduardo Domínguez, elegido como el mejor DT de la tercera fecha de la Liga Profesional
La Reserva del Lobo venció 1 a 0 a Independiente y obtuvo su primera victoria
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de julio en Provincia
La casa de Barreda: piden excluir de la herencia a familiares de la suegra
El platense Tomás Etcheverry venció a Griekspoor en Toronto y sigue a paso firme
Apareció Brian Fernández sano y salvo: qué le pasó, dónde estaba y la decisión sobre su carrera
VIDEO. Escándalo con un ex jugador Pincha: lo detuvieron al pelearse con agentes viales
Supervisan importante obra hidráulica que beneficia a Sicardi y Garibaldi
Horror en Berisso: se recupera el hombre que asesinó a su pareja y podría ser indagado por la fiscal
Suspendieron la cremación de la "Locomotora" Oliveras: cuáles son las razones
Llanto, aplausos y dolor: así fue el último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras
¡Sorpresa!: Flavio Azzaro será padre y aseguró que el bebé "llegó rápido"
25 años sin Favaloro: un corazón delator que aún acecha a los políticos de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un comité de acreedores rechazó la propuesta: “Es coercitiva”. Desde Gobernación calificaron de “desafortunada” esa postura. Pero ninguno cerró las negociaciones
La posibilidad de que la provincia de Buenos Aires consiga el aval de los acreedores externos para lograr refinanciar bonos de la deuda por casi 7.150 millones de dólares parece cada vez más lejana.
A días de que venza el plazo para que los tenedores sienten postura, la propuesta presentada por Axel Kicillof para conseguir tres años de gracias y quita de intereses y capital tuvo ayer un nuevo rechazo de uno de los más importantes comités de bonistas.
Se trata del fondo de inversión que controla el 40 por ciento de la deuda que la Provincia intenta renegociar en línea con el proceso abierto en Nación por el ministro de Economía, Martín Guzmán.
En un documento difundido ayer, denunciaron que la propuesta elaborada por Kicillof y el ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López, tiene “elementos coercitivos”.
En una posición idéntica a la que llevan adelante a nivel nacional, los fondos salieron a reiterar su rechazo que en el caso de la Provincia ya habían dado a conocer la semana pasada. “La propuesta actual es unilateral, no es producto de negociaciones de buena fe y contiene elementos coercitivos”, afirmaron los bonistas en un comunicado, en el que adelantan que la oferta no tendrá amplia aceptación.
Frente a esta postura, el gobierno bonaerense aseguró, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, que “lamenta el desafortunado comunicado” en medio de las conversaciones que la Provincia “ha venido llevando de buena fe”.
LE PUEDE INTERESAR
El Ejecutivo envía paquete de proyectos a la Legislatura
“La oferta de intercambio propuesta no refleja la capacidad de pago razonable y, como tal, no presenta un camino hacia una resolución consensuada. Un fallido proceso de reestructuración que privaría de financiación al público de la Provincia y los sectores privados afectaría negativamente el nivel de inversión necesario para crear el empleo y el crecimiento económico que requiere la población de la provincia y merecen”, agregaron los bonistas.
“Hemos hecho pública una oferta que no sólo permite la recuperación de la sostenibilidad de la deuda provincial, sino que incorpora algunas ideas y peticiones que los acreedores nos han hecho llegar a lo largo del proceso”, replicaron desde Gobernación. “Es importante resaltar que toda la oferta se cimenta en los mecanismos y herramientas legales hoy disponibles bajo los contratos existentes, los mismos contratos que fueron aceptados por los tenedores al adquirir bonos de la Provincia”, añadieron.
Respecto a la propuesta que presentó dicho comité en su momento, “lamentablemente no pudo ser considerada viable por la ausencia de un alivio significativo de la deuda”, aclararon desde Hacienda. “En este momento nos encontramos en diálogo continuo con los tenedores de bonos, y es en este sentido que nos mantenemos abiertos a todas aquellas consideraciones que se enmarquen en los lineamientos de sostenibilidad que hemos presentado”, concluyó el comunicado oficial.
Los bonistas, mientras, recordaron que propusieron a Kicillof “una alternativa de reestructuración de la deuda que proporcionaría un alivio financiero significativo” a la Provincia, pero dijeron que el Gobierno “lamentablemente decidió no iniciar negociaciones”. Dijeron, sin embargo, que “permanecen listos y dispuestos” a sentarse a negociar, la misma posición que los fondos marcaron a nivel nacional.
La postura del comité de acreedores podría ser determinante en el proceso de renegociación de la deuda bonaerense, que entró en la recta final. El próximo lunes 11 vence el plazo para que los acreedores respondan si aceptan la propuesta de reestructuración, que contempla un período de gracia de tres años, por el cual Buenos Aires recién volvería a pagar obligaciones en dólares en 2023, y quitas del 55 por ciento en los intereses y siete por ciento en el capital.
El viernes de la semana pasada, la Provincia incumplió con el pago de un vencimiento por 110 millones de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí