Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las negociaciones deberían cerrarse hoy. Pero podrían estirarse hasta el 22. Guzmán dijo que las iniciativas de los bonistas deben asegurar la “sostenibilidad” de pagos
Martín Guzmán pide una contrapropuesta “sostenible” / web
A horas de terminar el plazo para la respuesta de los bonistas a la propuesta de canje de deuda, el gobierno nacional se mostró “dispuesto” a recibir contraofertas, pero advirtió que esas iniciativas deben asegurar la “sostenibilidad” de pagos, a pocas horas del plazo para cerrar negociaciones.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó: “Estamos dispuestos a considerar cualquier combinación de reducción de intereses, reducción de capital, extensión y vencimiento del periodo de gracia que respete las limitaciones que definen lo que es sostenible”. Así, luego del rechazo generalizado de la oferta inicial, el Gobierno sostuvo que está abierto a nuevas propuestas de sus acreedores para reestructurar $65.000 millones de deuda externa, lo que indica una mayor disposición a negociar en conversaciones para evitar otro incumplimiento en el pago.
En su propuesta, la Argentina condicionó cualquier acuerdo a que los pagos de la deuda sean sostenible en el largo plazo y permitan el crecimiento económico.
En la propuesta por la reestructuración de la deuda el plazo de negociación formal cierra hoy, pero el Gobierno podría extenderlo hasta el 22 de mayo, cuando vence el pago de un bono que postergó.
Guzmán dijo que no retrasarán la fecha límite a menos que haya “nuevos elementos”, como una propuesta por escrito de los acreedores, en una entrevista concedida a la agencia Bloomberg News.
“Somos flexibles en términos de combinaciones de parámetros. La esencia es la sostenibilidad”, explicó el ministro.
LE PUEDE INTERESAR
La Uocra, en alerta por la suspensión de obras en YPF
LE PUEDE INTERESAR
En el Gobierno le bajan el pulgar a un hombre de Conte Grand para Casación
El titular del Palacio de Hacienda reveló que el Gobierno ya realizó una concesión que fue de reducir de cuatro a tres años el período de gracia para iniciar los pagos.
“En los términos originales que presentamos, incluimos un periodo de gracia de cuatro años, pero entendiendo cuán crítico fue esto para nuestros bonistas, hemos reducido el periodo de gracia a tres años”, señaló.
Los grupos tenedores de títulos rechazaron la propuesta que incluye aceptar una reducción del 5,4 por ciento en el capital, un recorte del 62 por ciento en los pagos de intereses y un periodo de gracia de tres años.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) respalda a la Argentina en las conversaciones que lleva adelante para reestructurar su deuda externa, señaló el portavoz del organismo, Gerry Rice, durante una rueda de prensa. “Estamos dispuestos a ayudar a Argentina, en particular en estas circunstancias difíciles, cuando el Gobierno está tratando de encarar los efectos y consecuencias del coronavirus y llevar a cabo un plan que permita restablecer la sustentabilidad y un crecimiento inclusivo a mediano plazo”, resumió el representante de la entidad multilateral.
El portavoz del FMI expresó la confianza de la institución “en que pueda alcanzarse un acuerdo con una alta participación de los acreedores, que pueda restablecerse la sustentabilidad de la deuda con una alta probabilidad”.
En este contexto, el Fondo destacó que las negociaciones entre los países deudores y los bonistas “son un asunto bilateral” y por lo tanto el organismo “no está directamente involucrado”.
A horas de que la ventana de aceptación de la oferta expire, el funcionario sostuvo que “somos flexibles en términos de combinaciones de parámetros. La esencia es la sostenibilidad”, acotó.
Grandes grupos de acreedores ya rechazaron la propuesta de Argentina, que incluye una reducción del 5,4 por ciento en el capital, un recorte del 62 por ciento en los pagos de intereses y un período de tres años de gracia antes de los primeros vencimientos. Si no se llega a un acuerdo antes del 22 de mayo y Argentina no paga, el país entrará en default.
Entre las opciones que el Gobierno está dispuesto a considerar para impulsarla aceptación de los acreedores se encuentra algún tipo de estímulo o “instrumento de recuperación de valor”, “siempre que esté dentro de las pautas de deuda del país”, agregó Guzmán.
La administración nacional no es la única con una inminente fecha límite de deuda. La provincia de Buenos Aires enfrenta una fecha límite para el 18 de mayo la cual podría desencadenar un incumplimiento. El ministro descartó la posibilidad de un rescate del Gobierno nacional para evitarlo. “El Gobierno no da rescates para pagar deudas insostenibles”, dijo Guzmán. “Cada provincia se enfrenta a una realidad diferente”, explicó en la entrevista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí