

diego reinhold ofrecerá en vivo su “comedy show” el sábado 20 de junio en platealive
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para el actor y director, que se prepara para debutar con su “Comedy show” en vivo vía streaming, la pandemia es una oportunidad para resetearse y repensar una nueva plataforma de vida
diego reinhold ofrecerá en vivo su “comedy show” el sábado 20 de junio en platealive
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Aunque al principio sintió una especie de rechazo a los modos que fue imponiendo la vida en cuarentena, Diego Reinhold (47) no tardó demasiado en sentirse confortable con las nuevas formas de relacionarse desde las pantallas, y está listo para el estreno de “Comedy show” a través del streaming.
Actor, humorista y director, con gran recorrido dentro de la comedia musical, se encuentra por estos días en medio de la árdua tarea de adaptar la propuesta teatral que presentó con gran éxito durante el ya lejano verano en Mar del Plata, a las posibilidades virtuales que ofrece este otoño viral.
Consciente de que en la vida lo único permanente es el cambio, rápido entendió que tenía enfrente una oportunidad “súper interesante y novedosa” que lo desafiaba a comunicarse con el público “de una forma más interactiva y fuera del ámbito teatral”, el único que conocía hasta que llegó la pandemia y acabó con todo lo establecido.
Bajo la dirección de Daniel Casablanca, “Comedy show” es una propuesta muy visual y “frenética” en la que el artista, que hace poco fue parte de la caliente pista de “Bailando por un Sueño”, incluye muchas de sus rutinas más celebradas, en una especie de “autohomenaje” a sus tres décadas de trayectoria.
“Tiene monólogos, pantallas, bailes y canciones, todo hilvanado por la idea de una persona que hace shows y que no para de hacer eventos”, anticipa en diálogo con EL DIA Reinhold, quien por estas horas amanece sin haberse acostado frente a la computadora, trabajando a contrarreloj para llegar al estreno en las mejores condiciones. “Porque soy muy perfeccionista y hay muchas cosas que hay que tener en cuenta”, confiesa sobre el show que ofrecerá en vivo el sábado 20 de junio a las 22 a través de PlateaLive.
Durante los primeros sesenta días de aislamiento, el actor que en cine fue parte de “Miss Tacuarembó”, “La suerte está echada” y entre otras películas “El día que me amen” , se entregó a una experiencia que define como “muy interesante” de la que no tenía registros recientes. “Pasé dos meses sin hacer absolutamente nada”, cuenta. En realidad, se refiere a lo estrictamente laboral, en tanto, administró su tiempo de cuarentena haciendo muchas cosas para él, entre investigaciones, películas, inventos, escrituras y el apasionante mundo de las criptomonedas. Después apareció en su vida la aplicación vedette de la pandemia, el ya cotidiano Zoom, y volvió a la actividad de la mano de esta edición virtual de su show.
LE PUEDE INTERESAR
“5 sangres” Una historia del pasado que resuena en el presente
Durante el espectáculo, cuyas entradas están a la venta a través de Plateanet, abordará desde el humor “alguna cosita sobre la situación actual”, sin embargo, su idea es que el público pueda “olvidarse un poco de lo que está pasando”.
Porque lo que está pasando es feo, advierte el ganador del Martín Fierro a la Revelación por su actuación en “Los exitosos Pells” (Telefé), y se anima a decir que la situación será aún peor.
“A mí el mundo como estaba no me gustaba”, sostiene Reinhold, para quien esta realidad atravesada por el COVID-19 es, sin embargo, “una oportunidad para repensar, resetear, reconfigurar, escanear, limpiar, sacar los ‘virus’ y volver a armar otra plataforma de entendimiento y cohesión social porque como se vivía, para mí, era pésimo”.
Y lo sigue siendo, se corrige, porque basta con sacar la nariz por la ventana y ver cómo se manifiesta en “el desastre climático, el desastre financiero, el desastre social: la gente está frustrada, empobrecida, violenta, asustada, paranoica, panicosa. No me parece justo tener un mundo tan fabuloso y que la gente lo viva como un sacrificio o una obligación”.
Aunque no se atreve a vislumbrar una solución a corto plazo, sí advierte que “todo esto se presenta como una especie de stand by para repensar”, algo que ya hizo mella en él. “A mí, por lo menos, me sirvió para tomar consciencia y poner en palabras lo que me pasaba, porque antes no podía: me parecía un mundo malo, muy mal pensado, muy conspirativo”.
Si bien anhela un futuro con “más ayuda del Estado, más participación de la gente en la distribución de la riqueza de los pueblos y una conciencia más cooperativista” duda de su materialización en tanto “no creo que la otra parte quiera que eso sea así”. Estamos condenados a “esa pelea casi de dibujitos animados, como de perros y gatos”, en la que blancos y negros nunca sabrán de grises.
Ser parte de un mundo tan antipático, en el que empezó a experimentar la incomodidad mucho antes de que se desatara la pandemia, le planteó dos alternativas: la queja pasiva o la acción. Y a pesar de tener la vida resuelta, tras haber nacido en una familia que le permitió crecer sin necesidades y de haber podido dedicarse a lo que quiso dándose el lujo, incluso, de rechazar importantes propuestas laborales, no lo dudó. Desde hace seis años, Reinhold es parte de Conceptos Sencillos, una asociación civil especializada en niñez y adolescencia. En junio de 2016, esta organización abrió un hogar en el que actualmente viven 13 niños (pero por el que ya pasaron más de 60) que fueron desvinculados de sus familias de origen por situaciones de maltrato, abuso y/o explotación, y a quienes ayudan a reinsertarse en la sociedad. El hogar se llama Mariposa y se encuentra “en un estado de alarma impresionante”, que está haciendo tambalear su pequeña estructura.
“El mundo como estaba no me gustaba; me parecía malo, conspirativo”
“Estamos viendo todo el tiempo cómo financiarnos, armando eventos, rifas, viendo si la gente puede donar a través de nuestra cuenta (más info en @conceptossencillos o www.conceptossencillos.com.ar), porque sino estamos muy sonados”, admite el actor, preocupado por la situación del hogar.
Porque para él, la felicidad, o su idea, se alcanza sólo cuando su entorno también la puede experimentar. “Mi mundo es el mundo de la piel para adentro y el de la piel para afuera, así creo que arreglando lo de afuera se arregla lo de adentro”, confiesa dejando en claro que no es él el que ayuda a esos chicos sino al revés.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí