
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
"Discusiones productivas": el ministro Caputo fue recibido por Bessent en Washington
Lolo Regueiro, a tres años de su muerte en el Bosque: los tres acusados, a juicio oral
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Spike Lee llega hoy a Netflix con una cinta sobre los soldados negros de Vietnam, una temática que cala hondo en la actualidad
Con EE UU en llamas por la brecha racial, “5 sangres” traerá más debate
Spike Lee tenía apenas 10 años cuando Muhammad Ali se negó en 1967 a ser reclutado para la Guerra de Vietnam. Esa no era su lucha, dijo Ali entonces. Los vietnamitas “nunca me lincharon”.
La postura de Ali, y las fuertes críticas que generó, dejaron una profunda impresión en Lee. Su más reciente película, “Da 5 Bloods” (“5 sangres”), que llega hoy a Netflix, comienza con imágenes del discurso de Ali. Y llega en un momento donde Estados Unidos arde.
“Todo el mundo está hecho almíbar con Muhammad Ali ahora que está muerto”, dijo Lee. “Pero en una época, Muhammad Ali fue el hombre más odiado en Estados Unidos”.
“Da 5 Bloods” es la primera película prominente que le da un papel protagónico a la experiencia de los veteranos negros de Vietnam. Lee comienza y termina la película con Ali y otros activistas negros de los años 60, enmarcando “Da 5 Bloods” no sólo como una película de guerra sino como una revisión a lo que significa el patriotismo para los afroestadounidenses.
“La narrativa que han pintado del heroísmo estadounidense es John Wayne”, dijo Lee. “Así que me pareció que era apropiado tener a verdaderos patriotas estadounidenses”.
El momento no podría ser más adecuado para una película que considera quiénes son los “verdaderos estadounidenses”. “Da 5 Bloods” llega en tiempos en que millones de personas han salido a las calles para protestar la muerte de George Floyd.
LE PUEDE INTERESAR
Con limitaciones: La Provincia aprueba la apertura de actividades culturales
LE PUEDE INTERESAR
Picante versión: Mirtha, ¿deja la tele y se muda a la radio?
“El patriotismo estadounidense es cuando dices que esta m… está mal. Gente como el Agente Naranja que dice ‘América, ámala o déjala’ son antiestadounidenses”, dijo Lee, usando su apodo favorito para el presidente Donald Trump. “Ellos no son patrióticos. Cualquiera que le diga a la gente negra ‘América, ámala o déjala’ necesitan irse a la m… porque los negros construyeron esto”.
La agitación tras la muerte de Floyd -que a algunos les recordó la película “Do the Right Thing” (“Haz lo correcto”) de Lee- ha vuelto a hacer que las películas del director sean más urgentes que nunca. “Da 5 Bloods”, su primera cinta en confrontar Vietnam, amplía la revisión apasionada, honesta y esencial de Lee a la historia y la raza en Estados Unidos, una obra que va de los años 60 de Malcolm X, a la Nueva Orleans post Katrina y a la Chicago actual.
Se trata de veteranos afroestadounidenses (Delroy Lindo, Clarke Peters, Isiah Whitlock Jr., Norm Lewis) que regresan a Vietnam para buscar los restos de su líder de escuadrón (Chadwick Boseman) y un tesoro perdido. Es la segunda película de guerra de Lee, después de “Miracle at St. Anna” de 2008, que seguía a un grupo de soldados de la división negra del ejército durante la Segunda Guerra Mundial. En ella, un veterano negro mira a John Wayne en “The Longest Day” (“El día más largo del siglo”) en la TV y dice “nosotros peleamos por este país también”.
Lee relacionó directamente su último filme, “BlacKkKlansman”, a los supremacistas blancos de la actualidad, y la concluyó con imágenes de Charlottesville, donde una manifestación de extrema derecha llevó a disturbios en 2017. En “Da 5 Bloods” vuelve a hacerlo, entretejiendo más escenas documentales con la trama de la película sobre la historia negra.
“La gente tiene la tendencia cuando ve imágenes históricas de decir ‘oh, eso pasó hace mucho tiempo, hemos avanzado mucho’”, dijo. “Pero cuando lo comparas con imágenes de hoy, eso lo deja muy claro: esta (grosería) nunca acabó”.
“¿La paz y la justicia imperan en el país?”, preguntó Lee con incredulidad. “Digo -y sé que no puedes escribir esto especialmente con el acento de Brooklyn- ¡mentira!”
Lee incluyó escenas documentales en el guion, pero una vez en la sala de edición, a menudo se inspiró y agregó más. Eso incluye a Crispus Attucks, un afroestadounidense asesinado en la Masacre de Boston, y el primer estadounidense de cualquier raza en morir durante la Revolución.
“Sólo le interesa ir al pasado para mostrar el presente”, dijo el coguionista Kevin Willmott. “Nos guste o no, mucha gente aprende historia de las películas, si es que aprende algo. Así que esta es una oportunidad para corregir la historia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí