
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
VIDEO. Así fue el emotivo reencuentro de los rehenes argentinos con sus familias
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Los docentes universitarios se unen al paro y mañana tampoco habría clases en las Facultades
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
Fuerte choque en Camino Centenario: una motociclista herida tras impactar contra una camioneta
Javier Milei partió rumbo a Washington: "Nos van a salir los dólares por las orejas"
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en la apertura de la semana tras la intervención de EE.UU.
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Lamberti
nlamberti@eldia.com
Con la pandemia de Covid 19 que azotó al mundo, se hizo moneda corriente que las personas deban formar fila afuera de los comercios para evitar aglomeraciones que potencien las posibilidades de contagio. Claro que aguardar en la vereda también implica otras complicaciones, sobre todo las climáticas y en época invernal, pero además la incomodidad que le genera al adulto mayor tener que estar varios minutos de pie y a la intemperie.
Contemplando toda esta situación, Pablo Wolfus, un ingeniero de la Ciudad de Buenos Aires, decidió actuar. Su primer paso fue acudir a colegas y amigos en los cuales confiara y conociera de primera mano su excelencia profesional y humana para plantearles la idea de desarrollar una solución moderna y tecnológica para mitigar este problema - un turnero virtual gratuito, sencillo y sin barreras de entrada-. Con esta iniciativa se conformó un grupo inicial integrado por Mauricio Grijalba, Ramiro Vazquez y Nicolás Dominguez, nuestro vecino platense.
El grupo luego se fue extendiendo sumando más profesionales que querían aportar su granito de arena y de esta manera nació Cauda (cola en latín). Se trata de una aplicación móvil para que los vecinos no deban hacer eternas colas en los comercios de cercanía sino salir de sus casas solamente cuando el sistema se lo indique.
"LA IDEA SIEMPRE FUE AYUDAR"
En diálogo con este medio, Domínguez contó cómo se dio curso a la idea: “Nos contactó Pablo, y la idea siempre fue crear una aplicación que pueda ayudar en este contexto para que la gente no tenga que hacer colas en las calles exponiéndose a algún contagio y más aún en medio del frío”.
En tanto, explicó cómo es la metodología y el funcionamiento del sistema: “Los comercios se pueden registrar en forma gratuita solamente con su celular y dando de alta un formulario con el nombre, dirección del comercio y horarios de apertura y cierre. Con eso ya tenés una cuenta creada y el comercio queda apto para que el usuario pueda pedir su turno”.
LE PUEDE INTERESAR
En CABA, los runners podrán salir según la terminación del DNI
LE PUEDE INTERESAR
Una mujer de 90 años, la primera víctima fatal por coronavirus en Ensenada
Asimismo, contó qué debe hacer el vecino: “En cuanto al vecino, entra a la misma página y busca el comercio de cercanía. Para eso la app pedirá habilitar el gps y le recolectará los comercios adheridos a la app que tienen en su barrio. Sale un listado por comercios abiertos en el momento. Ellos piden un turno y al comercio le llega un aviso y se va formando una fila virtual. A medida que el comercio va atendiendo, el comerciante va tildando desde la aplicación la opción de “Atender” al siguiente o “Saltear” si el vecino no se presenta", comentó.
Y agregó que "cuando la cola avanza, esa acción que llevará a cabo el comerciante permitirá el aviso al usuario. Cuando queden pocas personas adelante se avisa mediante una notificación que el vecino vaya saliendo de la casa. Una vez que llegue, tendrá la prioridad por haber pedido turno por Cauda”
Por último, el profesional sostuvo que “es todo el desarrollo gratuito, conseguimos crédito para mantener los servidores y contamos con la colaboración de Notimation para los sms para clientes y Amazon, Google, y Beccar Varela, más otras ONGs que se comprometieron a ayudarnos”.
SENCILLO Y UNIVERSAL
Por su parte, el mencionado Pablo Wolfus, creador del proyecto, manifestó que percibía que el problema de las filas en las calles no estaba siendo abordado con alguna solución clara y por tanto actuó.
“Se veía que podía complicarse cada vez más el panorama y las soluciones que veíamos eran indirectas, que no apuntaban a mejorar la situación, sino a emparcharla”.
Y remarcó que la sencillez del servicio, siempre fue una prioridad: "El diseño siempre se centró en que sea sencillo, sin barreras tecnológicas y universal. Por eso no es necesario registrarte ni bajar una aplicación, un comercio habilita su fila con un par de clicks y un usuario se suma a la cola con la misma sencillez. Buscamos que sea una solución puntual, ir a lo sencillo,genérico y abarcativo posible".
Además, sostuvo que con esta app "se cuida a los comerciantes, porque siempre el hecho de tener un sistema donde la gente saca un turno en horario y día particular, si esa persona no se presenta finalmente, el comerciante pierde su tiempo. Con un turnero continuo esto deja de ser un problema".
Por último, afirmó que será fundamental para que todo siga rodando "el apoyo de los comercios en adherirse y también el de empresas para sostener la logística"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí