
Encontraron a Spagnuolo en un country, no quedó detenido pero le secuestraron el celular
Encontraron a Spagnuolo en un country, no quedó detenido pero le secuestraron el celular
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La producción de las pymes industriales cayó 34,9 por ciento en mayo frente a igual mes del 2019, de acuerdo con un informe de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) difundido ayer.
“El levantamiento gradual de la cuarentena en algunos rubros redujo las tasas anuales de caída en relación con abril, pero la misma fue igualmente muy profunda”, explicó el relevamiento de la CAME.
En los primeros cinco meses del año la industria Pyme acumuló una baja anual del 23,6 por ciento, y sin contar febrero de 2020 “donde la industria tuvo un leve crecimiento, se cumplieron en mayo 24 meses de caídas”, indicó el comunicado.
En mayo, todos los rubros relevados cayeron, y si se sacan los rubros esenciales como Alimentos y bebidas, Papel y cartón, y Productos químicos, el derrumbe se extiende a -45,8 por ciento.
Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial de CAME entre 300 industrias pymes de todo el país, y el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) se ubicó en 50,4 puntos en mayo, “no encontrándose un mayo tan malo al menos desde que se comenzó a realizar esta medición en el año 2008”, señaló el informe.
En la comparación anual, la menor caída ocurrió en Alimentos y bebidas (-15,2 por ciento) y una de las mayores en Calzado y marroquinería (-61 por ciento).
LE PUEDE INTERESAR
El comercio internacional de carnes, en baja
LE PUEDE INTERESAR
Nuevas normas para ordenar la negociación de bonos
“Otro de los rubros que protagonizó uno de los desplomes más profundos en la comparación anual fue Indumentaria y Textil, con un descenso de 50,6 por ciento”, explicó el informe de la entidad.
Material de transporte cayó 52,5 por ciento anual en el mes, “siendo los más complicados aquellos productores orientados a mercados vecinos como Brasil o Paraguay, donde la demanda se cortó”.
También continuó en descenso el rubro Productos de metal, maquinaria y equipo (-51,5 por ciento), con algunos clientes que directamente cerraron, reduciendo incluso las perspectivas de ventas futuras.
“Las que en mejor estado estuvieron ese mes fueron las empresas vinculadas con la obra pública, que lentamente se comenzó a recuperar”, destacó la CAME.
En Minerales no metálicos la disminución en la actividad fue de 41,3 por ciento, y el rubro sólo se comenzó a mover lentamente con la obra pública y algunos pedidos ya planificados a futuro. “Pero la situación fue muy grave, pagándose la mitad de los sueldos con ATP”, concluyó el informe de la entidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí