
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Tensión VIP: filtraron chats de cuando allanaban "La Isla", el country donde vivía Spagnuolo
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Aldosivi
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Máximo reavivó la interna con Kicillof: "Ojalá ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Arrancó el tercer día paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se les incautó mercadería y les iniciaron una causa penal por violar el aislamiento social. La queja del comercio platense
Incautaron mercaderías y tres personas quedaron demoradas / el DIA
Mientras el comercio local agoniza, con una caída interanual de ventas del orden del 70 por ciento, y con incontables rubros sin poder levantar las persianas, la comercialización callejera clandestina no da el brazo a torcer, ni siquiera en plena pandemia. Por eso ayer salieron con operativos oficiales para ponerle algún freno a la avanzada de la venta ambulante, que en las últimas semanas había copado la vía pública al ritmo de cierta flexibilización de la cuarentena.
En ese marco los controles ante esta actividad prohibida por ordenanza, se llevaron a cabo en el microcentro platense. Y arrojaron como resultado detenciones -por violar el aislamiento social, preventivo y obligatorio- y el secuestro de mercadería de dudosa procedencia.
Al respecto, según se informó, un hombre de 46 años, de nacionalidad peruana, y dos senegaleses de 33 y 38 años fueron aprehendidos durante la mañana, por venta ilegal en la vía pública y por violar la cuarentena.
Los procedimientos fueron realizados por personal de la comisaría Primera, la Policía Local y el Comando de Patrullas.
A media mañana los efectivos recorrieron distintos puntos céntricos, como 7 y 47, en 47 entre 6 y 7 y Diagonal 80 entre 1 y 2, donde habitualmente suelen montar sus puestos los vendedores que ofrecen mercadería de lo más variada.
En los procedimientos, se indicó, se incautaron prendas de vestir, lentes, cargadores de teléfonos y relojes, entre otras mercaderías.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia anunció la urbanización de las tierras usurpadas en Los Hornos
Los tres hombres aprehendidos fueron notificados del inicio de una causa penal federal por violar el aislamiento social preventivo y obligatorio ordenado por el gobierno nacional, y quedaron a disposición del Juzgado Federal N° 1 de Ernesto Kreplak.
Además, por la venta bajo la modalidad “manteros”, los tres hombres tendrán que dar cuenta ante el Juzgado de Faltas de La Plata, por la infracción a una ordenanza municipal.
Según se detalló, entre los tres operativos se incautaron 153 pares de medias, 5 slips, 5 repasadores, 20 bufandas, 2 riñoneras, 15 billeteras, 27 cuellitos, 22 gorras, 6 cinturones, 33 pares de guantes, 142 lentes de lectura y 83 para el sol, 14 ruanas, 11 juegos de sábanas, 20 pares de crocs, 7 toallas, 4 toallones, 3 camperas, 2 buzos, 12 cargadores de teléfonos, 6 auriculares, 10 cables USB, 44 relojes y 57 colitas, además de un carrito.
Hace años que se ha instalado en La Plata la venta callejera, sin que hasta ahora ninguna estrategia haya logrado terminar con esta forma de comercialización que los comerciantes describen como “desleal” ya que suelen ofrecer productos similares sin pagar tasas ni impuestos.
Justamente, en estos días de pandemia, en la que la mayoría de los comercios están cerrados, los comerciantes habían puesto el grito en el cielo por la falta de controles a la venta ilegal de mercaderías en la vía pública.
“Hace más de cuatro años que venimos denunciando esa situación, la del crecimiento constante de la venta ambulante, y (las autoridades) nunca la pudieron ordenar”, dijo oportunamente a este diario el titular de la comisión de centros comerciales de la Federación Empresaria La Plata (FELP), Alberto Catullo.
“Nuestro reclamo por la reapertura comercial siempre fue acompañado de protocolos estrictos para proteger a los empleados y a los clientes, y de una disposición absoluta para adecuarnos a las medidas de cuidado, con las que acordamos plenamente”, dijo, para preguntarse: “¿Qué protocolo tienen los vendedores ambulantes? ¿Acaso alguien los legalizó? Además, ocupan la vía pública, lo cual atenta contra las pautas de distanciamiento social. Y nadie les dice nada”, hizo notar días atrás.
Una recorrida por la estación de trenes, la terminal de ómnibus y las principales esquinas céntricas, permite observar que los manteros sólo utilizan un tapabocas. Por lo demás, se manejan exactamente igual que antes de la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí