
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Colina
A los 100 días de confinamiento por el coronavirus, el Gobierno Nacional anunció la extensión de la cuarentena hasta 120 días. Coincidentemente se publicaron los datos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Indec señalando que la economía, en abril, cayó 26,4% respecto a igual período del año anterior. Si bien en los meses subsiguientes hubo cierta flexibilización, especialmente en el interior, esta caída hace presagiar que los meses de mayo, junio y julio están perdidos desde el punto de vista económico.
Las actividades que más sufrieron fueron construcción y hoteles y restaurantes con una caída del 86%. En un escalón más acorde con el promedio están la industria manufacturera, que cayó 34%, y comercio mayorista y minorista, que cayó 27%.
Lo que llama la atención es que la actividad de servicios de salud cayó 33%. Esto es, la actividad que llevan adelante médicos, enfermeras, centros de diagnóstico y tratamiento, clínicas y sanatorios, y hospitales. Siendo esta actividad tan esencial para enfrentar la pandemia, ¿cómo puede ser que haya caído también en la recesión?
La caída en la actividad médica es casi una ironía de la improvisación subyacente en la cuarentena. Este es un fenómeno no exclusivo de Argentina sino que también se produjo en otros países que adoptaron el confinamiento estricto. Al estar la gente confinada, por temor al Covid, dejan de tratarse enfermedades no relacionadas con el Covid, por lo que muchos médicos y establecimientos de salud dejan de trabajar por la falta de pacientes.
El agravante en Argentina es que la estrategia extrema se tomó con mucho tiempo de antelación. Entonces, se juntó la falta de pacientes no-Covid con la falta o insuficientes pacientes Covid, debido a que el famoso y esperado “pico” de contagios se está haciendo esperar. Esto lleva a que las finanzas de médicos y clínicas y sanatorios estén bajo un estrés financiero que los ponen en serio riesgo de quebrar.
Así, se produce una enorme contradicción. Se encerró a la gente para cuidarla del Covid y para preparar al sistema de salud para el Covid. Pero la gente se está enfermando de afecciones no-Covid no tratadas y el sistema de salud privado, preparado para recibir al Covid, va camino a la quiebra por la falta de pacientes.
LE PUEDE INTERESAR
Siguen los riesgos de contagios a la hora de cobrar las jubilaciones
Según un informe de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de la República Argentina (Adecra), en base a relevamientos que hacen entre sus asociados los pisos de internación general en abril estaban trabajando al 55% de capacidad y las áreas de atención crítica (terapia intensiva) al 45% de capacidad.
Si bien en algunos casos la caída en la demanda de atención médica puede ser postergada, como serían las cirugías programadas, en otros casos es difícil pensar que la postergación sea una buena decisión. Este es el caso de la caída en los ingresos de pacientes con ACV, que cayeron 46% y las consultas por guardia y emergencia, que cayeron 74%. Evidentemente, la gente por miedo al coronavirus no está yendo a tratarse de afecciones que no es aconsejable postergar.
Las instituciones de salud pueden atender afecciones no-Covid en tiempos de Covid porque adoptan rigurosos protocolos para separar ambos tipos de pacientes. En este sentido, no se justifica que la gente esté sufriendo innecesariamente. A su vez, las instituciones sanitarias están viendo aumentar la ocupación por casos de Covid. Sin embargo, se estima que un tercio de las camas asignadas al Covid son sospechosos, preventivamente aislados, esperando los resultados de los test y que en muchos casos dan negativos. Es decir, no se está marchando, al menos por ahora, al desborde.
Una política sanitaria más responsable habría hecho tomar conciencia a la población que la cuarentena no se aplica para los tratamientos médicos no-Covid. En cualquier caso, si llegara a producirse un desborde de pacientes Covid, las instituciones de salud están entrenadas y acostumbradas a administrar “picos” de demandas que, en general, suelen ocurrir en períodos invernales.
En otras palabras, fue innecesario vaciar los centros de salud cuando parte de la tarea de un administrador sanitario de un centro de salud es manejar la crisis de capacidad que se le produce con los desbordes de demanda. Haciendo un paralelismo, sería como prohibir volar a los aviones por temor a que tengan que hacer un aterrizaje de emergencia, cuando toda la tripulación de un avión está preparada para ese tipo de eventualidad y lo tiene internalizado.
Al final, la improvisación con que se manejó y se sigue manejando la cuarentena hizo que del aplauso a los médicos, se pase a los médicos sin trabajo y muchos de ellos sin ingresos para mantener sus familias. Esperando que pase el “pico” del Covid.
(*) Economista de IDESA. Opinión publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí