

archivo
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
En el día de su cumple número 25, Nicky Nicole blanqueó con Lamine
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se planta en la última propuesta que les acercó a los acreedores y ahora pone la mira en el canje local de deuda en dólares bajo legislación nacional, que irá al Congreso
archivo
El Gobierno se plantó en su “última oferta” frente a los acreedores del canje de títulos bajo ley extranjera, al tiempo que avanzó con el resto de la agenda económica, con la presentación al Congreso de la propuesta para títulos en dólares bajo ley local, y el contacto con el sector empresario para comenzar a reactivar la economía de cara a la postpandemia.
Cuando restan 18 días para que venza el plazo de la última propuesta, el propio presidente Alberto Fernández enfatizó esta semana que la Argentina lanzó “la última oferta”, mientras que el ministro de Economía Martín Guzmán profundizó el concepto, indicando que “tenemos un compromiso muy fuerte de llegar a un acuerdo; nosotros buscamos que no haya confrontación con los acreedores y hemos hecho lo máximo que se podía hacer”.
“Ahora la pelota la tienen los acreedores”, remarcó Guzmán en entrevistas con diversos medios y en reuniones con empresarios que mantuvo durante la semana.
El titular del Palacio de Hacienda, en esos contactos, remarcó el arduo proceso de negociaciones, en el que el Gobierno flexibilizó su postura inicial sin alejarse del criterio de sustentabilidad que fijó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El funcionario también enfatizó que “algunos fondos” del grupo liderado por Blackrock dejaron de negociar y se mostraron hostiles, con exigencias legales que exceden los estándares que promueven el G20 y el FMI.
En tanto, el Gobierno aprovechará cada instancia y foro a su alcance para tratar de torcer la decisión de los acreedores más hostiles, de aquí al 4 de agosto, cuando culmina la operación para reestructurar unos 65.000 millones de dólares.
LE PUEDE INTERESAR
Hebe de Bonafini denunció amenazas de muerte
LE PUEDE INTERESAR
La comunidad vasca está muy enojada con Alberto Fernández
Precisamente, este fin de semana los ministros de Finanzas del G20 mantendrán una cumbre virtual donde fijarán lineamientos para la resolución de la deuda de países emergentes, y donde la Argentina espera alguna reafirmación a la propuesta del país y alguna señal dirigida hacia los acreedores más duros.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, acompañado por el titular del BCRA, Miguel Pesce, participó ayer de la tercera reunión de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del Grupo de los 20 (G20) para debatir la perspectiva económica global y coordinar un plan de acción colectivo para la recuperación económica en la pospandemia.
Durante su intervención, Guzmán afirmó que “las perspectivas pospandemia dependerán en buena medida de cómo los países lidien con el impacto del COVID-19”, y agregó que “la salud pública sigue siendo la prioridad número uno”.
Guzmán destacó la importancia de las medidas adoptadas para proteger las “capacidades productivas, el saber hacer de las y los trabajadores y las empresas y cuidar los ingresos de las familias”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí