
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La investigadora del equipo de la Universidad de Oxford por la vacuna contra el coronavirus Sarah Gilbert aseguró ayer que “todavía queda mucho trabajo por hacer” antes de confirmar la eficacia de la inmunización y no dio certezas de que los trabajos estén listos para diciembre próximo.
“Todavía queda mucho trabajo por hacer antes de que se pueda confirmar si la vacuna ayudará a manejar la pandemia de COVID-19, pero estos primeros resultados son prometedores”, señaló Sarah Gilbert, investigadora del equipo de Oxford en el portal web de la BBC.
La Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca anunciaron el lunes que los resultados efectuados en 1.077 personas mostraron que la vacuna genera anticuerpos y las llamadas células T (linfocitos T) que pueden combatir el coronavirus.
Pero “aún falta demostrar si la vacuna puede evitar que las personas se enfermen o incluso disminuir sus síntomas”, detalló Gilbert.
Más de 10.000 personas participarán en la próxima etapa de los ensayos de la vacuna de Oxford en el Reino Unido. También participarán 30.000 personas en EE UU 2.000 en Sudáfrica y 5.000 en Brasil.
En tanto, Chile colaborará con la Universidad de Oxford en los estudios para alcanzar una vacuna contra el coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
La Unión Europea aprobó un histórico plan económico para la postpandemia
LE PUEDE INTERESAR
Las fuerzas federales incendian las protestas antirracistas en Oregon
Así lo confirmó el ministro de salud, Enrique Paris, quien indicó que se reunió con representantes del laboratorio AstraZeneca y de la Universidad de Oxford y que iniciarán “también un estudio colaborativo con ellos, con un consorcio de universidades”.
Chile también suscribió un convenio con el laboratorio chino Sinovac Biotech para probar su potencial vacuna en el país en la fase 3 (pruebas en humanos a escala mayor).
En tanto, el mismo laboratorio informó que Brasil se convirtió ayer en el primer país en iniciar las pruebas en fase 3 de la vacuna china Coronavac.
Una médica generalista de 27 años fue la primera de los 9.000 médicos y paramédicos voluntarios que recibirán en los próximos tres meses la vacuna como parte del convenio entre el laboratorio chino Sinovac Biotech y el prestigioso instituto de investigación brasileño Butantan para realizar los ensayos en la última fase antes de su homologación.
Unas 20.000 dosis de Coronavac, que llegaron en la madrugada del lunes a San Pablo, serán distribuidas en 12 centros de investigación en los estados de San Pablo, Río de Janeiro, Minas Gerais, Río Grande do Sul y Paraná, además de la capital, Brasilia. (TÉLAM y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí