Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Se dispararon los contagios en la provincia

Mientras analiza volver a endurecer, Kicillof advirtió que “estamos en el peor momento”

El Gobernador puso el foco en la “responsabilidad” y, en línea con Ginés, apuntó contra “las juntadas, el mate y los picaditos”

25 de Julio de 2020 | 04:15
Edición impresa

En medio de la escalada de casos que puso en el centro del debate la posibilidad de volver a endurecer la cuarentena en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof consideró ayer que “estamos en lo peor de la pandemia” y que “nada es poco cuando se trata de cuidarnos” del coronavirus, por lo que pidió a la población “tomar todas las medidas de seguridad”.

“No es exceso, ni hipocondría, es la forma de cuidarnos entre todos”, dijo el mandatario bonaerense sobre la cuarentena.

“Hay que tomar todas las medidas de seguridad: no es exceso, ni hipocondría, sino la forma que tenemos de cuidarnos entre todos”, señaló en declaraciones a la TV Pública y estimó que “nada es poco cuando se trata de cuidarnos”.

Más tarde, en la inauguración de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en Moreno, agregó: “Estamos en lo peor de la pandemia, no solo en la Argentina, sino en el mundo”.

Allí, estuvo junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y los ministros de Desarrollo de la Comunidad y de Salud, Andrés Larroque y Daniel Gollan, así como también con la intendenta local, Mariel Fernández.

En tanto, en la entrevista Kicillof reconoció que “se está extendiendo mucho” la cuarentena pero aclaró que esa situación “no es culpa nuestra sino de un virus que llegó y que nos mata”.

En ese sentido, y en línea con la advertencia que había lanzado el jueves el ministro de Salud de la Nación Ginés González García, señaló que “ya podremos recuperar nuestras costumbres, pero ojo con el mate y las reuniones con amigos”.

“No se pueden hacer picaditos de fútbol”, recordó el gobernador de la Provincia y reclamó “solidaridad y responsabilidad para evitar que se empiece a contagiar todo el mundo”.

Variables en la mira

Las declaraciones de Kicillof llegaron al final de una semana en que la Provincia puso en práctica una flexibilización de la cuarentena para los distritos del Area Metropolitana Buenos Aires, La Plata y Gran La Plata que coincidió con un fuerte aumento de los casos diarios positivos de COVID-19.

En el gobierno bonaerense surgieron voces en los últimos días sobre la posibilidad de que después de esta fase, que termina el próximo domingo 2 de agosto, se deba volver a una cuarentena más dura para los distritos con más casos.

En ese marco, ayer Kicillof hizo referencia al tema y apuntó al nivel de ocupación de camas en hospitales que, dijo, todavía no llegó a un punto crítico.

Además, defendió la idea de pagar una suma de 500 pesos por día a quienes decidan aislarse en centros para casos leves o para positivos asintomáticos, como el que funciona en el predio de Tecnópolis.

En declaraciones a la prensa, Kicillof explicó que su administración duplicó las camas de terapia intensiva, “que están en un 60 por ciento de ocupación” en los hospitales bonaerenses y advirtió que hay 13 mil camas de internación “para que pacientes leves puedan transitar el aislamiento”.

“Nadie quiere irse de la casa. Pero necesitamos que esos pacientes estén aislados. Entonces, dispusimos que por cada día de internación habrá un subsidio de $500, un acompañamiento del Estado, para ellos, por haber tenido que privarse del trabajo”, apuntó.

Centros de aislamiento

El Gobernador además contó que en los centros extrahospitalarios “se les da a esos pacientes la cuatro comidas” y tienen un acompañamiento de médicos y enfermeras.

“No es una situación feliz estar internados, pero la provincia y los intendentes dispusimos de lugares para que lo transiten sin sufrimiento”, completó en otro tramo de su entrevista con la TV Pública.

A la vez, el mandatario bonaerense defendió el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el presidente de la Nación, Alberto Fernández y por su administración, y expuso que “de momento, conseguimos evitar lo que pasó con el virus en otros países”.

“Con la cuarentena logramos que los contagios no fueran todos juntos y al mismo tiempo. En tres meses pudimos ampliar la capacidad de atención y que no se desborde el sistema”, graficó Kicillof y pidió que “las y los bonaerenses también hagan su parte”.

En la Provincia las camas de terapia intensiva están hoy al 60 por ciento y su demanda aumenta

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Kicillof junto a Larroque, katopodis y gollán en un acto en el municipio de moreno / prensa gobernación

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla