
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pocos vendedores y más pesos en el mercado generaron tensión en el segmento informal, donde reinan los “deliverys”
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El dólar blue confirmó su sendero alcista y cerró la semana financiera en $143 en el circuito informal de la Región, mientras que en la city porteña tocó los $140, para terminar en $139, luego de estar casi por dos meses en el rango de los $130.
A las regulaciones impuestas por el Banco Central (BCRA) que limitan la demanda de dólares y restringen la oferta de las cuevas, la aparición de pesos también presionaron a un mercado como el local, que desde hace meses se maneja casi “punto a punto” (operaciones cerradas entre comprador y vendedor y no en financieras, en donde empieza a jugar también el “delivery”, elemento fundamental desde que se inició la cuarentena para hacer transacciones, según explicaron a EL DÍA operadores del mercado local. Así, el servicio “puerta a puerta” se da en autos, motos y hasta en apps de repartos, para concretar transacciones entre oferentes y demandantes.
Así, la divisa norteamericana en el mercado informal tuvo un ascenso de 10 pesos en la semana más movida de los últimos 60 días y marcó una brecha con el oficial del 95 por ciento.
Además, los operadores contaron que las “cuevas” más grandes de la Ciudad operan “a cuentagotas” y a veces solo por pedidos puntuales, achicando más la oferta e impulsando el precio al alza.
También influyeron los bloqueos de cuentas bancarias en dólares a los “coleros digitales”, que utilizaban luego el mercado informal para efectuar el “pure” (comprar en el oficial y vender en el paralelo aprovechando la brecha cambiaria existente), ya que la diferencia entre los $200 dólares comprados en el mercado oficial y vendidos en el informal le dejan al vendedor más de $6.000.
Desde que inició la cuarentena, el blue acumula un alza de casi $55 producto, entre otras causas, de mayores restricciones, no sólo en el Mercado Único y Libre de Cambios, si no también para las operatorias con el CCL y el MEP.
LE PUEDE INTERESAR
Eje de un conflicto interno de poder, el ministro tira de la cuerda
LE PUEDE INTERESAR
El G-6 avaló la última propuesta a los bonistas
En tanto, el dólar turista subió ocho centavos a $98,70, ya que el promedio minorista avanzó seis centavos a $75,92, en agencias y bancos oficiales.
El volumen operado en el segmento de contado hoy fue de US$ 156 millones y se registraron US$ 112 millones en el sector de futuros del MAE.
El contado con liquidación descendió a $117,48, mientras que el MEP o Bolsa cayó 82 $114,57.
El índice bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) trepó 0, 41 por ciento y en la semana avanzó 9,1 por ciento, superando el miércoles por primera vez la cota de los 50.000 puntos básicos. En el mes, acumula un alza del 25,6 por ciento, mientras que en el año avanza un 16,6 por ciento, levemente por encima de la inflación acumulada en igual período.
Por el lado de la renta fija, los principales títulos en dólares registraron incrementos semanales del orden del 5 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí