Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Las diferencias con la ministra nacional Sabina Frederic

Berni redobló la apuesta, dijo que no renuncia y la emprendió contra los jueces

“Lo haré cuando el gobernador me lo pida”, afirmó el ministro que criticó duro a los magistrados que liberaron presos

Berni redobló la apuesta, dijo que no renuncia y la emprendió contra los jueces

Efectivos de fuerzas federales ya patrullan calles del Conurbano

25 de Julio de 2020 | 04:16
Edición impresa

“Liberaron dos mil presos. ¿Qué creen que está haciendo ahora esa gente? ¿Trabajando de repositores? No. Están todos en las calles robando”. Un Sergio Berni auténtico se paró anoche, en Quilmes, ante un grupo de periodistas para abrir un nuevo frente en su polémica gestión. Cuando aun no se habían acallado los ecos de su pelea con su par de la Nación, Sabina Frederic y ante las insistentes versiones sobre su renuncia, la emprendió contra los jueces.

Por la mañana había dicho que solo presentaría su renuncia si se la pidiera el gobernador Axel Kicillof y a la noche dijo que la noticia que había que destacar no era la de la detención del último prófugo en el caso del jubilado quilmeño que abatió a un delincuente. “La noticia es la del juez que lo liberó”, arrancó.

“Esta es la Justicia que tenemos”, siguió tras repartir entre los periodistas presentes copias de una resolución judicial, con fecha de ayer, en la que se pedía la captura de Claudio Dahmer, el prófugo por el asalto al jubilado quilmeño.

Según Berni, el mismo delincuente había sido liberado el 16 de abril por el juez Federico Merlini. “Es el mismo juez que ahora, se da cuenta de su error y entonces pide su detención” abundó el ministro.

Según Berni, Dahmer debería haber estado preso hasta el 31 de julio, fecha en la que hubiese terminado de cumplir la pena de cuatro años de prisión que le impuso en 2018 la Justicia.

La reacción del funcionario se produjo luego de otra jornada caliente en la que circularon trascendidos sobre un pedido del presidente Alberto Fernández le suelte la mano a Berni, que mantiene una posición muy tirante con su par nacional, Sabina Frederic.

“¿Por qué voy a renunciar?. Voy a renunciar cuando el gobernador (Kicillof) me pida la renuncia”, destacó el titular de Seguridad bonaerense, que culpó a los medios de comunicación por las versiones sobre su renuncia. “Hay más operaciones mediáticas que nada tienen que ver con lo que pasa todos los días”.

Antes de que Berni saliera a descartar su salida, el ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro, salió a poner paños fríos y desmintió que el Gobierno nacional haya solicitado el alejamiento de Berni. “Quiero desmentir la publicación de un supuesto pedido del Presidente de la Nación para que solicite el alejamiento de su cargo al ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni. Nunca existió ese pedido”, afirmó De Pedro a través de su cuenta en Twitter.

El ministro nacional salió al cruce de esta manera de la versión periodística que dio cuenta de un supuesto pedido presidencial al propio De Pedro para que solicitara al gobernador Axel Kicillof el alejamiento de Berni. Estas idas vueltas se produjeron el día en que el Gobierno nacional puso en marcha un operativo de “redespliegue” de las fuerzas federales apostadas en el Conurbano, con el objetivo de apuntalar a la administración de Kicillof y a los intendentes en el combate contra la inseguridad, en momentos en que se registran casos delictivos resonantes.

Fuentes oficiales nacionales precisaron que 7.000 agentes de la Gendarmería, la Prefectura, la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria desembarcaron en ocho distritos del Conurbano, gobernados por intendentes peronistas, para “complementar operativos” con la Policía bonaerense, lo que pondrá a prueba la coordinación entre la Nación y la Provincia.

Lo cierto es que la tensión entre Berni y Frederic no es nueva y los propios protagonistas aceptan públicamente algunos de los cruces que vienen manteniendo. El más reciente fue el registrado el miércoles durante una reunión en la que participaron ambos y estuvo encabezada por el gobernador Kicillof.

Ese mismo día, por la noche, el funcionario bonaerense admitió en declaraciones periodísticas los cruces con su par nacional, pero desmintió haber tenido otra pelea con intendentes del Conurbano, tal como había trascendido en las últimas horas. Según aseguraron voceros que asistieron al encuentro con los intendentes, Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora y Mario Secco de Ensenada, le habrían recriminado al ministro por el aumento de los casos de inseguridad.

Sin embargo, asistentes a ese encuentro virtual entre Berni, intendentes y Kicillof le dijeron a este diario que el ministro dejó la reunión ofuscado por un reclamo de Insaurralde.

Más virulento fue el cruce entre lo ministros nacionales en una reunión que se celebró horas después. “¿Es verdad que usted se sacó el barbijo, dijo enérgicamente las cosas y Frederic le dijo: ‘Qué, ¿ahora vas a desenfundar?’”, le preguntaron a Berni. “Sí, fue una chicana. Y yo le contesté con otra chicana”, replicó el funcionario.

Sobre la relación con Frederic, Berni dijo que el problema “no es por cuestiones personales ni políticas”. “Es un tema de responsabilidades. Nosotros tenemos responsabilidad en materia de seguridad territorial. Toda la función que tiene seguridad nacional es la actuación de delitos federales y apoyo a las provincias”, agregó.

Anoche, en Quilmes, el ministro también habló de los operativos de las fuerzas federales en el Conurbano y no dejó pasar la oportunidad de reclamarle a su par de Nación el envío de tres mil gendarmes que, según dijo, necesita para patrullar los distritos más calientes del Gran Buenos Aires.

La relación entre Berni y Frederic sigue tensa, y nada parece indicar que el de anoche haya sido el último capítulo de la historia. Ni con la ministra, ni con la Justicia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla