

Fuerte movilización de estudiantes en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Allanaron propiedades de Spagnuolo y hallaron miles de dólares en una caja fuerte
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El virólogo Andrea Crisanti, director del laboratorio de microbiología en la Universidad de Padua, ha quedado en el centro dela escena por ser el principal responsable de lograr frenar inicialmente la pandemia en Véneto, una de las dos regiones donde el virus estalló fuertemente en Italia.
Mientras el COVID-19 hizo estragos en Lombardía, con un total de casi 17.000 muertos, en Véneto ha habido 2.000. Por este motivo Crisanti, de 65 años, se ha ganado una cataratas de elogios en su país y el resto de Europa.
Pero más allá de este logro, el médico también ganó notoriedad tras desafiar a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde el inicio de la pandemia aseguró que la clave era ignorar las directrices de la organización cuando indicaba que solo se debía hacer pruebas a las personas que presentaban síntomas o venían de China.
“La OMS es una carroza elefantina llena de burócratas y alejada de los problemas y de la ciencia”, indicó en una entrevista al diario español La Vanguardia, y agregó: “Dejaría en Ginebra a un puñado de personas (donde funciona la OMS). Es una estructura descomunal, costosísima, y para mantenerse necesita tanto de donantes privados como de la industria farmacéutica, algo completamente inaceptable”.
Un mes antes de que el coronavirus estallara en Italia el 21 de febrero, su laboratorio en Padua desarrolló un test para detectarlo y obtuvo suficiente material como para hacer 500.000 muestras. Sin embargo, las autoridades del Véneto en ese momento le negaron el permiso para hacer pruebas a estudiantes que volvían de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Mientras el virus se extendió rápidamente entre la densa población de Lombardía, el gobernador del Véneto, el liguista Luca Zaia, aconsejado por un grupo de expertos entre los que se encontraba Crisanti, decidió desestimar las recomendaciones del Gobierno central en Roma y permitió hacer pruebas a todos los residentes de Vo’Euganeo.
LE PUEDE INTERESAR
¿Cuándo comienza a probarse el suero anti-COVID en La Plata?
Todos los 3.000 habitantes tuvieron que someterse a las pruebas. Los resultados dijeron que un 3 por ciento de la población estaba infectada, aunque la mayoría de ellos no presentaba ningún síntoma.
“Ahora el Gobierno italiano lo está haciendo bien controlando los nuevos focos porque están exportando el modelo que permitió extinguir el foco de Vo: hacer pruebas a todos, a los contactos, a los familiares, a los compañeros de trabajo de las personas afectadas”, dice Crisanti.
“Lo más inteligente y lo que recomiendo a las autoridades es hacer pequeñas zonas rojas en barrios, edificios o pueblos pequeños para cerrar las áreas más afectadas. Es cierto que Vo es un pueblo pequeño, pero al principio todos los focos son pequeños, lo importante es llegar antes de que se convierta en una epidemia”, cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí