
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No pueden menos que causar preocupación las tardanzas que existen en conocer los resultados de los hisopados de casos sospechosos de COVID-19 que, según pudo saberse, en varios centros de salud de la Región se extienden hasta diez días, en una situación que se atribuye a la mayor cantidad de muestras recibidas en las últimas semanas en los laboratorios de referencia. Tal como se informó, ese crecimiento ha generado “un colapso en el diagnóstico de toda la región”, por lo que las autoridades sanitarias debieran adoptar las medidas correspondientes para revertir ese crítico panorama.
El problema se ha vuelto especialmente crítico en algunos hospitales privados, aseguran, en los que se ha hecho un verdadero cuello de botella, a partir del mayor número de contagios que se presentó en las últimas semanas. Lo cierto es que son numerosas las quejas de los platenses por este problema, señalándose que en algunas ocasiones hay pacientes que reciben el alta y, al mismo tiempo, el diagnóstico médico.
Tal como se destacó en la edición de ayer, según señalaron los testimonios, la incertidumbre y el temor que le genera a las personas no saber si están contagiado o no aumenta con el paso de los días y las demoras que se están registrando no ayudan para nada. Se dijo, asimismo, que los retrasos se acentúan más en los hospitales privados que en los públicos
Si bien no existe algún tipo de corroboración oficial, se conoce que tendrían prioridad los hospitales públicos para conocer los resultados. Se sabe que en nuestra ciudad los testeos se realizan en laboratorios ubicados en los hospitales Rossi, San Juan de Dios, Hospital de Niños, Instituto Biológico y las facultades de Ciencias Exactas, Veterinarias y Medicina. Desde luego que para poder cumplir con esa tarea en forma eficaz los laboratorios necesitan contar con equipos termocicladores o automatizados, así como con reactivos para su procesamiento.
Tal como se informó, aquellas personas que están esperando hace varios días el resultado de los hisopados, reciben en estas horas el siguiente mensaje en sus celulares: “Los Laboratorios de Referencias experimentan importantes demoras debidas a la cantidad de muestras recibidas en los últimas semanas las cuales generan un colapso en el diagnostico de toda la región. Hacemos los imposible para brindar un buen servicio y seguimiento de los pacientes. Pero el colapso en el sistema de diagnostico nos está dificultando realizar un adecuado abordaje de los casos. Esperemos que sepa comprender y pueda continuar con el esfuerzo por mantener las condiciones de aislamiento indicadas para todo caso sospechoso. Vuelva a consultarnos en 48 horas. Saludos”.
Sea como sea, este problema debió haber sido previsto desde que se inició la pandemia. Desde mediados de marzo pasado se habló de dos claves para controlar el coronavirus: una, el aislamiento social; la otra, tener un plan eficaz de testeos. En nuestro país se demoró más de un mes para lograr que empezaran a habilitarse en el país laboratorios que secundaran al Instituto Malbrán, en un despliegue que, por lo visto, reclama incrementar la capacidad de testeos.
LE PUEDE INTERESAR
La relación EE UU-China: desde Nixon a la crisis actual
LE PUEDE INTERESAR
El que deja la política por no ser lo suyo
Se ha dicho y con razón, porque así lo vienen confirmando los datos de la realidad, que la lucha contra el COVID-19 se asemeja a la de avanzar sobre un libro que tiene las hojas en blanco y que, en cada día que pasa, presenta un nuevo desafío y exige soluciones. No obstante, el tiempo transcurrido permite demandar que se avance con pasos seguros en aquellos campos ya experimentados y, en su caso, corregir algunos procesos, para que la prestación sanitaria sea más eficiente. Es de esperar, entonces, que las autoridades del área revean aspectos que puedan traducirse en demoras y perjuicios injustificados para la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí