

En el rincón las falencias, afirman, son “estructurales” / g. calvelo
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El drama que atraviesan los vecinos por las tomas también se expresa en las carencias de infraestructura. Piden mejoras urgentes
En el rincón las falencias, afirman, son “estructurales” / g. calvelo
Son 5.000 familias. Viven entre el camino Belgrano y la calle 141 y de 426 al arroyo Carnaval. Es el barrio El Rincón, que está en el límite entre Villa Elisa y City Bell. Escasos servicios básicos –solo la luz y con varios cortes por semana-, sólo tres calles asfaltadas y el resto dinamitadas, no cuenta con salita de servicios de salud y para tomar un micro tienen que caminar kilómetros. En resumen, los vecinos se sienten literalmente “abandonados”. Para peor, en las últimas semanas conviven con violentas disputas por terrenos, en su mayoría fiscales (ver aparte).
Uno de los vecinos que habló con este diario remarca que “es un problema estructural. Desde que se loteó la zona por una empresa que quebró y luego no pudo dar las escrituras parece que fue un anticipo de todos los problemas que siguieron y se potenciaron en los últimos tiempos. No es de una gestión determinada el problema. Las fallas son estructurales. Ninguno pudo traernos el agua potable. El que tiene un poco de dinero pudo hacerse un buen pozo y tomar agua sin contaminación. El resto se las ingenia como puede”.
Los frentistas fueron a ver concejales, funcionarios municipales, tratan de conectarse con algún legislador provincial. “No paramos de hacer gestiones para cambiar la situación y mejorar. Acá hay una amplia gama de familias. La mayoría son trabajadores: profesionales, autónomos, empleados de comercios, empleadas domésticas, emprendedores. Nos merecemos la atención que tienen otros barrios”, resumió una vecina que lleva décadas en el barrio y aseguró que “apostamos a esta zona porque tenía mucho potencial, pero la atención del Estado y los gobiernos nunca llegó en la dimensión del crecimiento que tuvo la zona.
Sobre los servicios públicos, apuntaron que sólo tienen el servicio de luz, que sufre cortes en forma recurrente. “Hay mucha gente que se cuelga clandestinamente a la red, y hay falta de mantenimiento. Entre las dos cosas sufrimos apagones y nos quedamos sin posibilidad de trabajar, sin agua –porque los pozos dependen de la energía eléctrica- y sin calefacción, ya que no hay gas en la zona”.
“El barrio El Rincón creció exponencialmente a partir de 2010. Paso de tener 1 casa cada 5 manzanas a 20 casas por manzana. La infraestructura no siguió ese desarrollo. No tenemos agua corriente en gran parte del barrio, tampoco gas natural. Y en todo el barrio no hay cloacas tampoco. Hay solamente 3 calles asfaltadas y el barrio tiene 153 manzanas”, detalló un vecino.
Puntualizó que “el servicio eléctrico es pésimo, se viven quemando las cosas por baja tensión y con cortes masivos y frecuentes. No hay ningún tipo de transporte público. Esto contribuye a estar aislados y separados de todo, lo cual ayuda a la proliferación de bandas endémicas que actúan organizada y sistemáticamente en el barrio hace más de 20 años.
LE PUEDE INTERESAR
Batalla campal y extrema tensión en Guernica por la ocupación de terrenos fiscales
LE PUEDE INTERESAR
Tras el reclamo en EL DÍA, recolectaron la basura acumulada en 421 y 141 bis
Cuentan en el barrio que “hay más de 20 expedientes sin respuesta desde hace más de 5 años, con una resolución de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, avalando los pedidos e instando a los concejales platenses a que den lugar a los pedidos”.
Hace poco más de un año la zona tiene delegación municipal propia. “Pero está sólo en los papeles, no tienen recursos, siempre dicen que no pueden hacer nada y tenemos las calles destruidas. Ante una emergencia es muy complicado salir del barrio para ir al centro de salud más cercano”.
Desde la Municipalidad de La Plata se aseguró que, a través de un trabajo coordinado entre diversas áreas comunales, se está avanzando en un plan de intervención integral para la zona. Según se informó, “el retiro del puente y la excavación que se llevaron adelante fueron de carácter provisorio y tuvieron como único fin evitar la instalación ilegal en el lugar; al tiempo que la Secretaría de Obras y Servicios Públicos -junto a las delegaciones de El Rincón y Los Porteños- ya están delineando un plan de trabajo integral en la zona, que contemple el cierre de la mencionada excavación y la intervención en calles, entre otras cuestiones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí