
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Bacurau”
Buenos estrenos cinematográficos esta semana, pero ninguno como “Bacurau”: la cinta brasileña de Kleber Mendonça Filho (“Aquarius”) y Juliano Dornelles, que ya está disponible para alquilar en la plataforma Puentes de Cine, es una rara avis en el cine latinoamericano, y muy poderosa.
Premio del Jurado en Cannes, cuenta la historia de los los habitantes de un pequeño pueblo brasileño en un futuro cercano, que lamentan la pérdida de su nonagenaria matriarca. Al mismo tiempo, descubren asombrados que su comunidad dejó de figurar en los mapas.
Poco después, empiezan a llegar personas extrañas y sospechosos drones sobrevuelan la zona. Es indudable que inesperados sucesos están por ocurrir, o más bien que ya están ocurriendo: el pueblito, Bacurau, se queda aislado y tiene que hacer frente a una terrible amenaza exterior personificada en un grupo de extranjeros, en una representación de los abusos del colonialismo.
Referencias al pasado de Brasil, pero que se vuelven presentes en un momento en que la cultura latinoamericana lucha contra la desaparición: con un aire de comedia amable en un primer momento que gira completamente hacia una historia sangrienta, “Bacurau” no es una película política, en palabras de sus directores, aunque reconocieron que no pudieron evitar trabajar en la atmósfera que existe en estos momentos en Brasil y en todo el mundo.
Una película con momentos alocados, distintos, que se mueven entre el western, el horror, el drama y la comedia, con un reparto coral que cuenta con Sonia Braga y el alemán Udo Kier al frente. Rodada en la región de Sertao do Serido, en la frontera del Río Grande do Norte y Pariba, en el noroeste de Brasil, la película está llena de referencias históricas, como al “cangaço”, un movimiento de bandoleros que a finales del siglo XIX y principios del siglo pasado se hizo fuerte en esa zona y atacaba principalmente a los terratenientes.
Con un aire de comedia amable en un primer momento que gira completamente hacia una historia sangrienta, “Bacurau” no es una película política, en palabras de sus directores, aunque reconocieron que no pudieron evitar trabajar en la atmósfera que existe en estos momentos en Brasil y en todo el mundo.
LE PUEDE INTERESAR
Unidos: Paul, los Stones y Coldplay piden apoyo para la industria musical
LE PUEDE INTERESAR
Una maratón de todo el día de “Volver al Futuro” I y II
“Creemos que es inevitable que Brasil y sus tensiones acaben apareciendo, pero nosotros queríamos hacer una buena aventura sobre el poder, la amistad que tenemos y nuestro amor por las películas. ¿Cómo íbamos a predecir el futuro? Somos amigos y hemos trabajado juntos durante años. Esta codirección se dio por una conversación que tuvimos. Queríamos representar a las personas de nuestra región”, afirmaron los directores, sobre un filme que, de todas formas, se terminó transformando en un reflejo de un país que vive una distopía “en muchos aspectos de cada día”.
Un país, además, con un gobierno que está “tratando de destruir la cultura. Y así es como protestamos nosotros, haciendo cultura”. “En este momento en Brasil la cultura está siendo abandonada”, dijo Dornelles, “así que seguimos haciendo filmes luchando contra la realidad brasileña”.
“Bacurau”, que figuró en casi todas las listas de lo mejor de 2019 y que finalmente llega al país, aunque sea en formato digital (la pandemia ha permitido estrenos federales para películas que solo hubieran tenido dos o tres salas en la capital federal), se estrenó ayer en la plataforma Puentes de Cine, creada durante esta pandemia por la Asociación de Directores PCI como una forma de difundir cine aún con las salas cerradas. La cinta brasileña, premiada en Munich, Lima y Sitges además de en Cannes, se puede alquilar por $160, al igual que otras propuestas disponibles en la plataforma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí