
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Bacurau”
Buenos estrenos cinematográficos esta semana, pero ninguno como “Bacurau”: la cinta brasileña de Kleber Mendonça Filho (“Aquarius”) y Juliano Dornelles, que ya está disponible para alquilar en la plataforma Puentes de Cine, es una rara avis en el cine latinoamericano, y muy poderosa.
Premio del Jurado en Cannes, cuenta la historia de los los habitantes de un pequeño pueblo brasileño en un futuro cercano, que lamentan la pérdida de su nonagenaria matriarca. Al mismo tiempo, descubren asombrados que su comunidad dejó de figurar en los mapas.
Poco después, empiezan a llegar personas extrañas y sospechosos drones sobrevuelan la zona. Es indudable que inesperados sucesos están por ocurrir, o más bien que ya están ocurriendo: el pueblito, Bacurau, se queda aislado y tiene que hacer frente a una terrible amenaza exterior personificada en un grupo de extranjeros, en una representación de los abusos del colonialismo.
Referencias al pasado de Brasil, pero que se vuelven presentes en un momento en que la cultura latinoamericana lucha contra la desaparición: con un aire de comedia amable en un primer momento que gira completamente hacia una historia sangrienta, “Bacurau” no es una película política, en palabras de sus directores, aunque reconocieron que no pudieron evitar trabajar en la atmósfera que existe en estos momentos en Brasil y en todo el mundo.
Una película con momentos alocados, distintos, que se mueven entre el western, el horror, el drama y la comedia, con un reparto coral que cuenta con Sonia Braga y el alemán Udo Kier al frente. Rodada en la región de Sertao do Serido, en la frontera del Río Grande do Norte y Pariba, en el noroeste de Brasil, la película está llena de referencias históricas, como al “cangaço”, un movimiento de bandoleros que a finales del siglo XIX y principios del siglo pasado se hizo fuerte en esa zona y atacaba principalmente a los terratenientes.
Con un aire de comedia amable en un primer momento que gira completamente hacia una historia sangrienta, “Bacurau” no es una película política, en palabras de sus directores, aunque reconocieron que no pudieron evitar trabajar en la atmósfera que existe en estos momentos en Brasil y en todo el mundo.
LE PUEDE INTERESAR
Unidos: Paul, los Stones y Coldplay piden apoyo para la industria musical
LE PUEDE INTERESAR
Una maratón de todo el día de “Volver al Futuro” I y II
“Creemos que es inevitable que Brasil y sus tensiones acaben apareciendo, pero nosotros queríamos hacer una buena aventura sobre el poder, la amistad que tenemos y nuestro amor por las películas. ¿Cómo íbamos a predecir el futuro? Somos amigos y hemos trabajado juntos durante años. Esta codirección se dio por una conversación que tuvimos. Queríamos representar a las personas de nuestra región”, afirmaron los directores, sobre un filme que, de todas formas, se terminó transformando en un reflejo de un país que vive una distopía “en muchos aspectos de cada día”.
Un país, además, con un gobierno que está “tratando de destruir la cultura. Y así es como protestamos nosotros, haciendo cultura”. “En este momento en Brasil la cultura está siendo abandonada”, dijo Dornelles, “así que seguimos haciendo filmes luchando contra la realidad brasileña”.
“Bacurau”, que figuró en casi todas las listas de lo mejor de 2019 y que finalmente llega al país, aunque sea en formato digital (la pandemia ha permitido estrenos federales para películas que solo hubieran tenido dos o tres salas en la capital federal), se estrenó ayer en la plataforma Puentes de Cine, creada durante esta pandemia por la Asociación de Directores PCI como una forma de difundir cine aún con las salas cerradas. La cinta brasileña, premiada en Munich, Lima y Sitges además de en Cannes, se puede alquilar por $160, al igual que otras propuestas disponibles en la plataforma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí