
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó al presidente Alberto Fernández detener “el hostigamiento y la estigmatización” contra la prensa por parte de su gobierno para no “retroceder al pasado”, en referencia a la Presidencia de Cristina Kirchner.
La SIP, con sede en Miami, se refirió a las amenazas de procesos judiciales y campañas de descrédito en contra de varios periodistas argentinos, entre ellos Luis Majul, Jorge Lanata y Daniel Santoro.
“Esperamos que el presidente Fernández, respetuoso de las garantías constitucionales, alentará la moderación de sus funcionarios y no permita al país retroceder al pasado en materia de libertad de prensa y expresión”, dijo Christopher Barnes, presidente de la SIP en un comunicado.
En el pasado, la SIP recriminó de forma reiterada las “conductas de instigación gubernamental en contra de medios y periodistas” durante la presidencia de Kirchner, actual vicepresidenta.
Barnes, director del diario jamaiquino The Gleaner, subrayó que pensaron que “la persecución, el acoso y la estigmatización gubernamental contra medios y periodistas era cosa del pasado”.
“La experiencia nos enseñó que el hostigamiento verbal o virtual y la estigmatización, más allá de la intención de buscar restar credibilidad a los periodistas, indefectiblemente son el preámbulo de la violencia”, manifestó Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director del portal mexicano La Silla Rota.
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan un plan postpandemia con organizaciones sociales
LE PUEDE INTERESAR
La familia pide que no se hagan “especulaciones interesadas”
“El discurso de odio, que actualmente ha generado un trascendente debate a escala mundial, además de incentivar la violencia, debilita la libertad de prensa y a la democracia”, enfatizaron ambos los directivos de la SIP.
Esta semana, en tres comunicados que difundieron por separado, la Academia Nacional de Periodismo, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) criticaron a la vicepresidenta Cristina Kirchner por un video de hace dos semanas en el que acusó a varios periodistas de ser cómplices de una asociación ilícita que la espió ilegalmente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí