
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
"La Plata está de fiesta": habló uno de los motoqueros de "Hells Angels"
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
En Provincia se comenzará a indicar la primera mamografía a los 40 años
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Parrilla, discos y resto bar se suman a los beneficios en gastronomía de CLUB EL DIA
Fracasó la sesión para interpelar en Diputados a Caputo, Lugones y Karina Milei
Los detalles de la obra hídrica clave para evitar inundaciones en el interior de la Provincia
"Todo fue por justicia", dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su ex pareja y ex suegra
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una ola de contagios de coronavirus en Dolores puso a esa zona en el ojo de la tormenta. En menos de una semana, en ese distrito bonaerense se confirmaron 34 casos positivos y es por eso que se encendieron las alarmas. El tema de cómo llegó el virus a ese ciudad es motivo de fuerte discusión e incluso la circulación de audios falsos le puso más condimentos a un escándalo que crece y que obligó a endurecer medidas.
Es que hoy se conoció la vuelta de fase de varios municipios y muchos que gozaban de la tranquilidad de la etapa 5 vuelven a la 3, con muchas más restricciones. Eso provocó que los intendentes vecinos pidieron más controles al verse afectados por el desmadre ocurrido en Dolores.
Entre los cambios que informó la Provincia, Castelli y Dolores retrocedieron de fase 5 a fase 3, pero también lo hicieron Hipólito Yrigoyen y Suipacha. Cabe destacar que la Municipalidad de Dolores informa oficialmente que el aislamiento es estricto y que la fase que regirá la 1 desde el 4 hasta el 13 de julio.
En tanto que de fase 5 a fase 4 retrocedieron Balcarce, Benito Juárez, Chascomús, Punta Indio y Roque Pérez. Como contrapartida, Olavarría, Baradero y San Pedro, avanzaron de fase 4 a fase 5. También volvieron a esa etapa con menos restricciones Colón, Cnel. de Marina L. Rosales, Pinamar y San Andrés de Giles.
En resumen, un total de 69 municipios del interior de la Provincia está en la fase 5 del aislamiento, con la mayoría de sus actividades habilitadas, mientras que las 35 ciudades que integran el AMBA continúan en la cuarentena estricta, de acuerdo con el protocolo de prevención de la pandemia de coronavirus que el Gobierno bonaerense elabora en forma semanal.
LE PUEDE INTERESAR
Confirmaron otros 66 casos nuevos de COVID en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Padres en alerta: en La Plata también crece el “grooming”
El pedido de los intendentes
Francisco Echarren, jefe comunal de Castelli, Héctor Olivera, de Tordillo, Gustavo Walker, de Pila y Carlos Rocha, de General Guido firmaron una carta que tuvo como destinatario el ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan para expresar la preocupación y la necesidad de extremar medidas para que el Covid19 no ingrese a esos distritos.
"Esto constituye un riesgo sanitario regional, ya que la circulación de vecinos entre ciudades es muy importante, entre ellos podemos mencionar: médicos, policías, enfermeros, productores agropecuarios, abogados, personal administrativo etc.", comienzan diciendo. Y agregan que "le solicitamos que como máxima autoridad sanitaria de nuestra provincia tome especial intervención sobre este foco infeccioso para poder establecer el mapa epidemiológico y la trazabilidad del virus. Es esencial para cuidar a nuestros distritos de casos positivos de Covid-19 en un futuro".
Por su parte, el propio Echarren utilizó sus redes sociales para decir que "vamos a cuidar a Castelli y ayudar a Dolores en lo que podamos. Hay que ser responsables, aislar y contener este foco descontrolado de Covid 19 que nos pone en riesgo a todos. Vamos Castelli, fuerza Dolores", fue el mensaje en sus redes sociales. "Dolores, la ciudad donde yo mismo nací, está viviendo momentos críticos, ha tenido en las últimas horas 30 contagios y un foco infeccioso que está absolutamente descontrolado, y eso nos pone en un riesgo muy serio a Castelli", agregó el jefe comunal.
Olivera, en tanto, también hizo su descargo con este posteo. "En el contexto de público conocimiento, relacionado a casos confirmados de Covid-19 en la vecina localidad de Dolores, mantuve reunión en el día de la fecha con los señores titulares de las distintas dependencias policiales de nuestro distrito, a quienes solicité, como una medida más de prevención, evitar la concurrencia a servicios, de efectivos residentes en la ciudad de Dolores, y cubrir las necesidades operativas solo con personal local. Ante ello, el señor comisario general Villegas, titular de la Superintendencia de Seguridad de la Región Atlántica I, de manera inmediata tomó conocimiento y avaló dicha medida. Asimismo, se suplirá la ausencia de dichos efectivos con recargos de servicios correspondientes, a fin de garantizar la seguridad en general de nuestro partido. La dinámica de esta pandemia amerita celeridad en las acciones y en pos de ello exige la implementación de esta medida", expresó.
Luego agregó que "hemos otorgado una licencia de catorce días a todos los funcionarios y personal de diversas áreas que se desempeñan en Tordillo, siendo residentes en la localidad de Dolores. También fue cerrado el acceso en la localidad de Villa Roch, la que estableció que a partir de mañana haya una guardia permanente en dicho acceso. Si bien habíamos logrado flexibilizar el ingreso y egreso de vehículos desde localidades vecinas, las circunstancias ameritan volver a reforzar los controles, con el propósito de doblegar el cuidado de todos los tordillenses y los vecinos de localidades aledañas, de manera solidaria".
Los contagios en dolores y los audios falsos
¿Cómo pudo llegar el virus de manera tan masiva a Dolores cuando durante meses no se había detectado ningún caso? En ese tema se está centrando la investigación de los epidemiólogos locales y provinciales. Pueblo chico, infierno grande. Desde mediados de la semana pasada empezaron a circular versiones de todo tipo sobre los primeros contagios. Audios que circularon por esa localidad y atravesaron sus fronteras, hoy cerradas para el ingreso y egreso de las personas. Se acusaba a una mujer que trabaja con su cuerpo de haber contagiado a sus clientes y luego éstos a los demás. Fue desmentido.
Otras versiones le apuntan a unas reuniones religiosas con un pastor de la zona, que los fines de semana congrega a decenas de personas. Lo concreto es que el primer caso es una profesional de la salud del hospital San Roque de allí. Con el correr de los días se contagiaron sus cuatro hijas y su esposo. Y otras trabajadoras más. Y policías. Y más.
Lo concreto es que la ciudad está revolucionada. Desde el municipio se resolvió regresar a un aislamiento total y cerrar las fronteras. Lo que parecía ser un problema de "los porteños" se convirtió en una pesadilla para todos los dolorenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí