
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Corte Suprema de la Nación convalidó un fallo de la justicia bonaerense que declaró la nulidad de un aumento en la tarifa del servicio público de provisión de agua potable y desagües cloacales y dispuso que las sumas abonadas por los usuarios se imputen en futuras facturaciones.
La decisión fue tomada por mayoría de tres votos contra dos en la causa promovida por asociaciones de usuarios contra el Gobierno provincial y la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), prestadora del servicio, por inaplicabilidad del decreto 245/2012, que había aprobado el nuevo cuadro tarifario.
La sentencia ratificada por rechazo del recurso de queja había sido dictada por la Suprema Corte bonaerense -que revocó fallos que permitían aplicar el aumento-, al concluir que, como no se había garantizado un mecanismo de información y participación de los usuarios, se violaron las constituciones local y nacional.
El planteo fue presentado por la Fiscalía de Estado provincial y ABSA -firma con mayoría de capital estatal- que sostuvieron que los votos que determinaron la solución de la Suprema Corte bonaerense partieron de fundamentos disímiles y que prescindieron de las constancias del expediente administrativo del que surgiría el cumplimiento de las instancias de participación previstas.
Se referían de tal manera a la “participación” del Organismo de Control de Aguas de Buenos Aires (Ocaba), que contaba entre sus integrantes con un representante de los usuarios y, además, luego de dictado el decreto 245/2012, se publicaron los aumentos en diarios de gran circulación.
Advirtieron además sobre las consecuencias que podría traer aparejado sobre la prestación del servicio la devolución de una suma que calcularon en algo más de $1.600 millones.
En coincidencia con el dictamen emanado de la Procuración General de la Nación, los ministros Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, declararon “inadmisibles” los recursos de queja.
En disidencia, el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, y la vice, Elena Highton, dijeron que el fallo recurrido “no se ajusta al principio que exige que las sentencias sean fundadas”, y, así “no constituye una derivación razonada del derecho vigente con aplicación a las circunstancias comprobadas de la causa”.
La minoría agregó que el decreto 245/12 que dispuso un aumento en el valor del metro cúbico sobre el cual se calcula la tarifa del servicio público de provisión de agua potable y desagües cloacales prestado por ABSA en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, se dictó cuando la realización de la audiencia pública no estaba contemplada como requisito previo al ajuste.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí