
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según publicó hoy en un comunicado la Sociedad Argentina de Inmunología
Desde que comenzó la pandemia por coronavirus hasta hoy, la ciencia logró aislar e identificar la secuencia genética del virus, generar kits diagnósticos específicos para su detección, desarrollar modelos animales para estudiar los mecanismos de la infección y elaborar posibles vacunas que se probaron en animales antes de probarse con humanos, informó a través de un comunicado la Sociedad Argentina de Inmunología (SAI).
El documento, difundido a través de las redes, buscó de esta manera dar respuesta a "información inexacta y carente de sustento científico" que circuló durante los últimos días en los medios.
Entre las afirmación falsas, la SAI mencionó que se dijo que "el SARS-CoV-2 no pudo ser aislado de muestras respiratorias ni ser cultivado en líneas celulares".
"Esto es incorrecto", indicó el comunicado y recordó que el SARS-CoV-2 fue aislado y secuenciado en enero de este año y que existen hasta hoy al menos 35.736 aislamientos virales.
En efecto, en abril el instituto Malbrán secuenció las primeras tres cepas en Argentina; y días después le siguieron otras 26 en el Laboratorio de Virología del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, que conforma el "Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-CoV2", desde donde ya se identificaron más de 400 genomas en diferentes laboratorios de todo el país.
El documento también aclaró que "se han desarrollado kits diagnósticos que permiten discriminar si una persona se encuentra infectada con el SARS-CoV-2 de aquellos que se encuentran infectados con otros coronavirus o no están infectados con ninguno de ellos".
LE PUEDE INTERESAR
Esperan que la vacuna esté en el país a la par que en Europa
La SAI también recordó que "se han desarrollado modelos animales con los cuales se están estudiando los mecanismos de la infección y de la enfermedad", que están "aportando evidencia" para comenzar a explicar "las razones por las que algunos individuos experimentan una enfermedad leve mientras que otros progresan a una enfermedad severa".
Finalmente, el documento recordó que todas las vacunas que se encuentran en ensayos clínicos (con humanos), fueron probadas anteriormente en ratones y primates no humanos y que tanto en éstos como en las primeras fases (I y II) de los ensayos clínicos "han demostrado aceptables niveles de seguridad e inmunogenicidad", lo que significa que no provocaron efectos secundarios graves y que generaron anticuerpos, muchos de ellos neutralizantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí