Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el acuerdo nacional, busca la reestructuración de bonos por más de 7 mil millones de dólares. Otros distritos, atentos
Pablo López, ministro de Economía bonaerense / archivo
La provincia de Buenos Aires deberá definir hoy si extiende por sexta vez el plazo de aceptación de su oferta de reestructuración de deuda por U$S 7.148 millones, una negociación que será clave para definir el futuro de los bonos que otras once provincias del país buscan renegociar, por más de U$S 6 mil millones.
Encaminado el acuerdo de deuda a nivel nacional, tanto en legislación local como extranjera, le toca el turno a las provincias de despejar su panorama de vencimientos para los próximos años, atentos a las limitaciones que dejó el coronavirus en la recaudación de las arcas en cada distrito.
El pasado 23 de abril, Buenos Aires propuso a sus acreedores un canje de su deuda en ley extranjera -U$S 7.148 millones, casi el 70 por ciento de la deuda bruta provincial- por nuevos bonos con un período de gracia de tres años, un recorte del 55 por ciento en intereses y del 7 por ciento en capital, además de la extensión de la vida promedio de los bonos a 13 años.
“Tenemos una deuda de U$S 7.000 millones y el 80 por ciento vence en los próximos cuatro años. Eso es impagable; entonces, la propuesta que se ha hecho es un perfil de vencimientos que nos permita comprometernos a algo que podamos pagar”, asegura el gobernador Axel Kicillof.
El viernes venció el quinto plazo de prórroga de la oferta a los acreedores y hoy el gobierno bonaerense deberá definir si la extiende, en las mismas condiciones, o con algún cambio para continuar con las negociaciones.
Si bien se descarta la ampliación de un nuevo plazo de la oferta, desde el Ministerio de Hacienda bonaerense dijeron que “hasta mañana (por hoy) tenemos tiempo para informar”, por lo que habrá que aguardar para saber las condiciones del posible aplazamiento.
LE PUEDE INTERESAR
Las ventas minoristas por el Día del Niño, con una caída del 20,8%
El 80 por ciento de los vencimientos de deuda provincial se concentran entre 2020 y 2025, con lo que el plazo promedio ponderado de los vencimientos se redujo de 5,7 años a 3,3 años en el último cuatrienio.
Lo que suceda con Buenos Aires marcará el camino del resto de los llamados “bonos sub-soberanos” que emitieron otras once provincias y que, algunas desde casi principio de año, dialogan con sus acreedores para cambiarlos por otros con nuevas condiciones.
Córdoba (U$S 1.930 millones), Río Negro (U$S 300 millones), Mendoza (U$S 590 millones) y Chubut (U$S 700 millones) fueron las primeras en iniciar diálogos con sus acreedores o aprobando proyectos en sus legislaturas para reestructurar parte de sus pasivos.
El viernes, Córdoba anunció el inicio de conversaciones con acreedores internacionales con el objetivo de obtener una reducción de intereses y extensión de plazos de pago de tres bonos por U$S 1.930 millones con un interés del 7,12 por ciento.
Por su parte, Mendoza dispuso la extensión hasta el 28 de agosto del plazo para adherir al proceso de reestructuración del bono PMY24, por 590 millones de dólares, vencimiento que estaba previsto para el 7 de este mes.
La propuesta -que por ahora no alcanzó el apoyo necesario para cumplir con las Cláusulas de Acción Colectiva (CAC) del 75 por ciento- ofrece a los tenedores un nuevo bono con repago en 2029, un año de gracia, cupón de 4 por ciento y tasa reducida hasta 2023.
Recientemente se sumaron a estos procesos Neuquén (U$S 900 millones), Chaco (U$S 250 millones), Salta (U$S 388 millones), La Rioja (U$S 200 millones), Entre Ríos (U$S 500 millones), Tierra del Fuego (U$S 200 millones) y Jujuy (U$S 210 millones).
Neuquén presentó una propuesta, con vencimiento el 28 de agosto, para reestructurar una deuda por U$S 900 millones sin quita de capital, pero con ampliación de plazos y reducción de cupones de interés.
Sin embargo, un grupo de bonistas que asegura tener más del 25 por ciento de los bonos dijo rechazar la propuesta “unilateral” del gobierno, aunque dijo estar abierto a “un diálogo transparente en base a la buena fe”.
“En esta operación se tuvo en cuenta el alivio de la carga de los servicios de la deuda, principalmente en los próximos 2 años; la extensión de los vencimientos de capital y lograr una distribución de servicios de deuda (perfil) alineada a la sustentabilidad fiscal”, apuntó el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez.
En total, son más de U$S 13 mil millones de deuda emitida por las provincias, en buena parte, tras la reapertura de los mercados internacionales en 2016 para pagar gastos e inversiones en proyectos de energía y desarrollos locales.
Según un estudio de la consultora Elypsis, el stock de deudas de las provincias a fines de 2019 equivalía apenas al 8 por ciento de la deuda pública nacional (U$S 28.098 millones) pero al estar nominado en más de un 90 por ciento en dólares, las devaluaciones desde 2018 llevaron a la deuda total del 31 por ciento al 52 por ciento de los ingresos provinciales entre 2015 y 2019, y a la carga de intereses del 1,5 por ciento a 5,1 por ciento del gasto primario en el mismo período.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí