
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Un conductor chocó contra un poste en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los restos humanos hallados el sábado en un canal de la localidad bonaerense de Villarino, en el marco de la búsqueda de Facundo Astudillo Castro, se encontraban hoy en los laboratorios del Equipo Argentino de Antropología Forenses (EAAF) en el barrio porteño de Núñez y recién serán sometidos a la autopsia el 25 de agosto para su identificación e intentar conocer la causal de muerte. "Siempre se fijó el martes 25 como fecha para el inicio de las pericias sobre el cuerpo, pero algunos confundieron martes con el día de mañana", dijo una fuente vinculada a la investigación por versiones que indicaban que el procedimiento se llevaría a cabo mañana.
Fuentes judiciales informaron que una vez arribados en avión desde Bahía Blanca, anoche los restos óseas fueron llevados al edificio de la exESMA, en avenida Del Libertador 8151 de Núñez, donde el EAAF tiene su sede central, y quedaron con custodia de la Policía Federal Argentina (PFA).
LEA TAMBIÉN
Facundo: día a día de un caso lleno de controversias y que colocó a la Bonaerense bajo la lupa
Cuatro expertos del EAAF viajaron ayer especialmente a Bahía Blanca y de allí se trasladaron al sitio del hallazgo para hacer la recolección de los restos.
El EAAF y el Cuerpo Médico Forense (CMF) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación fueron nombrados como peritos oficiales para analizar los restos encontrados en Villarino, por decisión de la jueza federal bahiense María Gabriela Marrón, luego de un pedido del fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez, a cargo de la pesquisa.
En un comunicado difundido por la fiscalía a través del sitio instituciones Fiscales.gob.ar, se explicó que los estudios tendrán como finalidad “determinar la identidad, la data, causal y, si es posible, modo de la muerte del cuerpo humano hallado, así como cualquier otro dato de interés que estimaren pertinente señalar los profesionales designados”. También se solicitó que el procedimiento sea filmado, que se tomen placas fotográficas y que se autorice la extracción de muestras genéticas para luego remitirlas al Laboratorio de Genética Forense del EAAF y otra de iguales características para el CMF.
Los exámenes forenses sobre los restos se iniciarán el martes 25, pero fuentes judiciales explicaron que el proceso de identificación puede demorar al menos tres semanas, siempre y cuando las muestras que logren extraerse para la elaboración del ADN sean de buena calidad.
Cristina Castro, la madre del joven de 22 años desaparecido, fue sometida a una extracción de sangre para elaborar su patrón genético, y cotejarlo con el ADN de los restos hallados. La reconocida médica forense de La Plata Virginia Creimer fue convocada por la querella para actuar como perito de parte en la autopsia (vea https://www.eldia.com/nota/2020-8-17-3-9-10-se-suman-a-la-causa-una-forense-de-la-plata-y-mas-especialistas-policiales) y demás diligencias científicas que se van a realizar sobre el cuerpo.
La madre de Facundo Astudillo, quien fue visto por última vez el pasado 30 de abril tras salir de la localidad bonaerense de Pedro Luro, dijo ayer que hay "muchas" posibilidades de que los restos óseos encontrados pertenezcan a su hijo y que cree que el cuerpo fue "plantado" en ese lugar.
Castro basó sus sospechas a partir del hallazgo que, según dijo, ella misma hizo, de una zapatilla del pie derecho de su hijo –la misma que lucía Facundo en la foto que le tomaron junto a un patrullero cuando fue demorado-, que estaba "intacta", a unos 30 metros del esqueleto, y en que también había "huellas de un vehículo" junto al cadáver.
El lugar del hallazgo está ubicado en una bahía de la zona Cabeza de Buey, en el denominado "Villarino Viejo", a la altura del kilómetro 717 de la ruta nacional 3, y según la querella, ya había sido rastrillado por las fuerzas federales en julio pasado pero sin resultados positivos. Según los abogados de la querella, es un sitio que se encuentra a pocos kilómetros en línea recta de Teniente Origone, el último lugar donde Facundo fue visto con vida. Un pescador fue quien el sábado alertó a las autoridades sobre la existencia de un cuerpo en un canal de Villarino Viejo.
Facundo fue visto por última vez el 30 de abril pasado cuando salió de su casa de la localidad de Pedro Luro para dirigirse a Bahía Blanca a la casa de su novia y los familiares de Facundo sospechan que se trató de una desaparición forzada con el involucramiento de miembros de la policía bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí