Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          Brasil, el segundo país con más casos de coronavirus en el mundo, solo detrás de Estados Unidos y ambos con mandatarios que priorizan la economía por encima de la salud, sumó en las últimas 24 horas 1.212 muertos, con lo que ya totaliza 111.100 fallecidos, mientras que el número de contagios confirmados sobrepasó los 3,45 millones, informó esta noche el Gobierno.
De acuerdo con el más reciente boletín del Ministerio de Salud, en la última jornada se reportaron 49.298 nuevos casos, con lo que el número de infectados subió a los 3.456.652.
Más 2.6 millones personas ya están recuperadas,unas 730.000 continúan bajo acompañamiento médico y otras 3.173 están aún en investigación, añade el informe oficial citado por medios locales y la agencia de noticias EFE.
El gigante sudamericano mantiene desde fines de mayo una situación relativamente estable pero con números "muy elevados", de acuerdo con los expertos, ya que el promedio diario es de unos mil muertos y de más de 40.000 casos de infectados.
La situación es heterogénea en una nación de más de 8,5 millones de kilómetros cuadrados y 210 millones de habitantes, donde predominan la variedad de condiciones climáticas, geográficas y socioeconómicas.
Mientras que en estados como Río de Janeiro, Ceará o Pará el número de muertes y casos presenta caídas o se mantiene estable, otros, como Minas Gerais y las regiones sur y centro-oeste, atraviesan un periodo de elevado crecimiento de las cifras.
LE PUEDE INTERESAR
          Espectacular incendio en una fábrica en Texas
Asimismo, zonas que fueron muy golpeadas en el inicio de la pandemia, como Amazonas, han experimentado ahora un fuerte incremento.
Esto llevó a pensar en un rebrote de la enfermedad, pero las autoridades confirmaron que se debió a los cambios en la metodología de conteo por nuevas directrices implementadas por el Ministerio de Salud.
De acuerdo con la cartera de Salud, Brasil, ya realizó más de 10 millones de exámenes de Covid-19 en la red pública y privada.
Hasta el momento se han aprobado testeos de vacunas para la multinacional Johnson & Johnson, el Reino Unido (AstraZeneca y Universidad de Oxford), China (Sinovac Biotech) y para el consorcio BioNTech (Alemania) y Wyeth/Pfizer (Estados Unidos).
Otros tratamientos están en la mira de algunas regiones del país, como la vacuna rusa, que quiere ser aplicada por el Gobierno de Paraná, y un coctel medicinal desarrollado por la farmacéutica Sorrento Tehrapeutics que pretende implementar la municipalidad de Río de Janeiro.
Por otro lado, el aislamiento social por la pandemia cayó al menor nivel en agosto desde el inicio de la crisis, con un aumento de una percepción de mejoría en la situación sanitaria que no se refleja en el promedio diario de muerte y de casos, dice una encuesta de la firma Datafolha revelada hoy.
El trabajo destaca que los que ganan más de 1.700 dólares mensuales son los que menos respetan el aislamiento y quienes más se protegen son las mujeres, las clase más bajas y los mayores de 60 años.
En agosto apenas el 8 % de la población sigue a rajatabla un confinamiento estricto, mes en el que prácticamente todos los estados y las capitales reabrieron sus actividades, aunque no existe certidumbre sobre el regreso a clases en los estados más afectados, como San Pablo y Río de Janeiro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí