Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Unos 200 fueron detenidos

Ultraderechistas alemanes protagonizaron desmanes

30 de Agosto de 2020 | 03:31
Edición impresa

Berlín

La policía de Berlín detuvo a unos 200 ultraderechistas que protagonizaron acciones violentas ante la embajada de Rusia al ser disuelta una manifestación contra las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.

El responsable de Interior del gobierno regional de la ciudad-estado y capital alemana, Andreas Geisel, informó de estas detenciones, que se produjeron tras los altercados protagonizados por unos 2.000 radicales.

Se formó la columna del movimiento “identitario” denominado Reichburger (“Ciudadanos del Reich”), que no reconocen a la República Federal de Alemania (RFA) y rechazan su orden jurídico.

La policía, que había desplegado hasta a 3.000 efectivos para esta jornada, los instó a abandonar el lugar. Hubo lanzamientos de botellas y otros objetos contra los antidisturbios.

Asimismo hubo altercados ante la sede del Parlamento, el Reichstag, cuando seguidores del cocinero vegano germano-turco y defensor de ciertas teorías de la conspiración Attila Hildmann, figura destacada en las protestas, trataron de romper el cordón de seguridad. Hildmann acabó detenido, explicó Geisel.

La presencia de elementos ultraderechistas se hizo muy evidente en toda la jornada de movilización, como viene ocurriendo en las convocatorias que se han desarrollado desde julio en distintas partes de Alemania contra las restricciones.

Estas convocatorias están secundadas por defensores de teorías de la conspiración o movimientos antivacunas, así como ciudadanos que consideran vulnerada su libertad de movimientos, mezclados con ultras o reconocidos negacionistas del Holocausto.

Tanto la policía como las autoridades regionales de Berlín trataron de impedir la movilización, por considerar que no iban a respetarse las normas de higiene, como ha ocurrido en anteriores acciones de esos grupos.

Finalmente, la Audiencia Territorial Administrativa de Berlín autorizó las protestas, aunque impuso condiciones como la norma del distanciamiento o el uso de la mascarilla, que en general no fueron respetadas. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla