
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
La reacción de los mercados: fuerte caída de las acciones y bonos tras los dichos de Donald Trump
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos 12 meses
Cartonazo vacante | Nuevo pozo de $4.000.000, premio aparte de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Martín Guzmán y Cristina Kirchner, claves en el acuerdo / "Web
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
En Wall Street el título de lo que sucedió en Argentina era el siguiente: “La negociación de la deuda, se destrabó en la calle Juncal”.
Para saber dónde está el poder en el país, basta observar qué hizo el ministro de Economía la mañana del mismo lunes del anuncio definitivo. Se lo vio llegar con varias carpetas, en medio de la pandemia al domicilio de la Vicepresidenta de la Nación. La aprobación se logró en forma inmediata.
A cualquiera le cuesta imaginar una situación semejante con Domingo Cavallo, dirigiéndose a la casa de Carlos Ruckauf para mostrarle un plan; Lavagna con Scioli o Sourrouille con Víctor Martínez. Sería imposible.
Ahora: ¿tenían que hacerlo tan evidente? En el peronismo el que tiene poder, quiere mostrarlo.
La clave, sin acuerdo político no habrá inversiones. No llegaron con Macri, pro-mercado, menos lo harán ahora.
Dicen, “tenemos despejado el horizonte. Los empresarios tienen mejor escenario para proyectar sus negocios”.
LE PUEDE INTERESAR
Roque Sáenz Peña, un estadista que transparentó a la democracia
LE PUEDE INTERESAR
De Kusama a Murakami: un recorrido por el arte nipón más global
Cristina lo aprobó. ¿Por qué? Con la reforma judicial y los posibles cambios en la Corte, ya tienen un frente abierto con la oposición. La pandemia, la caída violenta de la economía y el cierre de empresas, era demasiado. Había que cerrar este tema, un default total podría ser un jaque mate.
Ahora el FMI. Este no acepta, por mandato de su estatuto, quitas en el capital ni en los intereses.
Pueden reprogramar los pagos. Para eso, van a pedir un plan económico. Quieren saber si podremos pagar.
¿Qué harán con el déficit fiscal, la política monetaria, con el dólar, las tarifas de los servicios públicos y los subsidios?
El Gobierno si no tiene un plan, lo van a dibujar en EEUU.
Las definiciones del Foro de Convergencia Empresaria muestran: “tenemos claro que en un sector del gobierno se impulsa la estatización de la economía”.
Sin acuerdo político no habrá inversiones. No llegaron con Macri, menos ahora
Agregan: “un plan es imprescindible, para saber si invertir o no”.
“El tema expectativas es lo peor”.
Las dudas surgen porque no saben qué quieren hacer.
Alguien tituló: decidan ¿Son Vicentin o BlackRock? ¿Instituto Patria o el resto del peronismo?
Expropiaciones, quedarse con acciones de las empresas privadas o incentivar para invertir.
Gustavo Béliz, que redactó una reforma judicial que tacharon los ultra kirchneristas, señaló lo que se sospechaba: “Cristina tiene un plan diferente al de Alberto”.
Ella, expresó, cuestionó el dialogo del Presidente con grandes empresarios y la foto del 9 de julio.
Cristina apuntó a que no invitaron a Hugo Yasky, de la CTA.
A pesar que el Presidente hace gestos todo el tiempo para conciliar posiciones, existe un clima conspirativo.
Los ministros están más atentos a cómo los califican en el Instituto Patria que a su gestión.
El ejemplo más claro fue el de Cafiero. Percibió que no lo aprobaban por “tibio”. Endureció su lenguaje y pasó el examen.
Cerrar el tema deuda era imprescindible.
Al Banco Central le quedan de libre disponibilidad 8.000 millones de dólares.
En mayo compraron billetes de Estados Unidos, los 200 dólares solidarios, unos 2.400.000 personas; en junio 3.300.000, en julio mas de 4 millones.
En el primer dia de agosto 400.000 ahorristas se llevaron el cupo de 200 dólares .
Se acabaron las liquidaciones de los exportadores. Frenaron las importaciones.
Alberto en su discurso señaló: “hay que desdolarizarse”. En síntesis, la gente debe dejar de pensar en dólares y sí en pesos.
Hace 50 años que escuchamos lo mismo.
La pregunta final : ¿Cristina no deja gobernar a Alberto, o el presidente tiene la excusa perfecta para no tomar el poder en medio de la crisis?.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí