

El avión con las banderas de Israel y EAU, un símbolo histórico de paz / AP
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El avión de El Al aterrizó en el aeropuerto de Abu Dabi, procedente de Tel Aviv, con una delegación israelí y otra de EE UU a bordo
El avión con las banderas de Israel y EAU, un símbolo histórico de paz / AP
ABU DABI
El “primer vuelo comercial directo” entre Israel y Emiratos Árabes Unidos (EAU) aterrizó ayer en el aeropuerto de Abu Dabi, procedente de Tel Aviv, dos semanas después de que los dos países anunciaran una normalización de sus relaciones.
“Es un día histórico. Habíamos soñado en esto y trabajamos para realizarlo, y ahora está ante nuestros ojos”, declaró el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.
El vuelo LY971, de la aerolínea israelí El Al, trasladó una delegación israelí y otra estadounidense a bordo, liderada por Jared Kushner, yerno y asesor del presidente Donald Trump.
Para añadir más simbolismo al viaje, el avión sobrevoló el espacio aéreo de Arabia Saudita, un país con el que Israel no mantiene relaciones.
Emiratos e Israel anunciaron el 13 de agosto un sorprendente acuerdo para normalizar sus relaciones, oficiosas desde hace varios años. Así, este país se convirtió en el primero de la región del Golfo que establece relaciones con Israel y el tercero del mundo árabe, tras los acuerdos firmados por Egipto, en 1979, y Jordania, en 1994.
Los palestinos, hostiles al acuerdo, criticaron el vuelo comercial. “Nos parece lamentable ver hoy aterrizar un avión israelí en Emiratos en una violación flagrante de la posición árabe sobre el conflicto árabe-israelí”, subrayó el jefe de gobierno palestino, Mohammed Shtayyeh.
LE PUEDE INTERESAR
El nuevo primer ministro libanés promete reformas y un acuerdo con el FMI
“La paz no se puede hacer con la negación del derecho de los palestinos a la existencia”, declaró en tanto Saeb Erakat, principal negociador palestino.
Por su parte, Kushner invitó a los palestinos a volver a la mesa de negociaciones. “No deben seguir atrapados en el pasado”, dijo.
Este vuelo es “una señal importante para una nueva página en la historia de las relaciones bilaterales en Medio Oriente. Espero que ayudará a la reanudación de negociaciones para una paz duradera” entre israelíes y palestinos, tuiteó el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell.
Los analistas insisten en que las relaciones entre Israel y Emiratos estarán presididas por importantes intercambios comerciales y no se tratará de una paz “fría”, marcada únicamente por la coordinación en materia de seguridad y poco más.
De hecho, desde que se anunció este acuerdo, apadrinado por EE UU, ministros de Israel y Emiratos multiplicaron sus contactos por teléfono y las autoridades de Abu Dabi derogaron días atrás una ley sobre el boicot a Israel, en vigor desde hacía 48 años. El gran paso adelante fue este vuelo directo entre Tel Aviv y Abu Dabi.
En el vuelo comercial viajaban, además de Kushner, el consejero de EE UU para la seguridad nacional, Robert O’Brien, y el responsable del dosier iraní Brian Hook. El vuelo LY971 recibió su número por el prefijo telefónico de Emiratos y en el aparato se podía leer “Peace, salam, shalom”, la palabra paz en inglés, árabe y hebreo. Del lado israelí, viajaron en este primer vuelo unos 20 funcionarios y asesores de Netanyahu.
En los próximos dos días, las delegaciones se van a reunir en Abu Dabi con responsables emiratíes en negociaciones consagradas a temas de seguridad, comercio, cooperación científica, turismo o procedimientos de obtención de visados para ciudadanos de ambos países. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí