
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Trump dejó las puertas abiertas a los laboratorios para autorizar sus desarrollos aun cuando se hallan en estudio
Estados Unidos cuenta ya con al menos dos vacunas experimentales en fase 3 de investigación / AP
A dos meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y cuando su número de afectados por el nuevo coronavirus lo ubica a la cabeza del ranking mundial con más de 6 millones de contagios, las autoridades sanitarias del país hicieron ayer un inquietante anuncio: estarían dispuestas a autorizar el uso de alguna de sus vacunas experimentales para controlar la emergencia, aun cuando éstas se encuentran aún en proceso de investigación.
“Podríamos considerarlo apropiado”, dijo ayer e l comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) al reconocer que su agencia evaluaría una eventual solicitud de emergencia de vacunas experimentales si los beneficios de su uso superaran los riesgos para la población.
La agencia reguladora de medicamentos “no descarta aprobar el uso de emergencia de una vacuna contra el coronavirus, incluso antes de que termine la fase 3 de ensayos”, reconoció Stephen Hahn, el responsable de dar la luz verde para que se apliquen alguna de las vacunas experimentales que se encuentran más avanzadas en su país.
“Dependerá del desarrollador si solicita una autorización y después se emite una autorización para su uso. Si lo hacen antes de terminar la fase 3 podríamos considerarlo adecuado, o no. Entonces decidiremos”, explicó Hahn en una entrevista con el Financial Times
“El criterio legal, médico y científico a aplicarse será si el beneficio (de estas vacunas experimentales) resulta muy superior al riesgo en medio de una emergencia sanitaria”, dijo el comisionado de la FDA al negar que existan presiones por parte del gobierno de Donald Trump.
La aprobación de una vacuna contra el COVID-19 podría revolucionar la campaña electoral
LE PUEDE INTERESAR
Más de 2 mil pacientes ya fueron tratados con plasma
“La pandemia de COVID-19 coincide con la temporada política, y vamos a tener que superarlo y ceñirnos a nuestros principios”, dijo Hahn, quien aclaró que “en cualquier caso sería una autorización de uso de emergencia, lo que dista mucho de una validación completa de la FDA.
Sin embargo no todos los expertos cercanos al gobierno parecen estar de acuerdo con esta decisión. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y uno de los principales asesores de Trump en temas de salud, dijo la semana pasada que existen riesgos en apurar una vacuna a pesar de la urgente necesidad.
“No me gustaría que una vacuna obtuviera una autorización de uso de emergencia antes de tener una señal de eficacia”, sostuvo Fauci en declaraciones a la prensa de su país.
“Uno de los peligros potenciales, si se permite usar una vacuna prematuramente, es que haría difícil, si no imposible, que las otras vacunas consiguieran voluntarios para sus ensayos”, comentó.
En medio del creciente número de contagios de COVID-19 en su país, el gobierno de Trump ya echó mano la semana pasada a una autorización de emergencia para aplicar plasma de convaleciente a pacientes críticos sin que se hayan evaluado sus beneficios en ensayos confiables.
Si bien ahora las autoridades sanitarias de Estados Unidos no hicieron referencia a ninguna vacuna experimental en particular, existen por el momento sólo dos en fase 3: a del laboratorio Moderna y la de Pfizer/BioNTech, que está siendo probada en nuestro país.
Otras dos vacunas experimentales desarrolladas en Estados Unidos se sumarán a mediados de septiembre a la fase 3. Sus desarrolladores esperan poder reclutar al menos a 30.000 voluntarios para evaluarlas y determinar si son seguras y eficaces contra la COVID-19.
Estados Unidos superó ayer los 6 millones de contagios y registrando a su vez 183.000 muertes desde el inicio de la pandemia. El próximo 3 de noviembre se celebran elecciones presidenciales y con el actual mandatario, Donald Trump, por detrás en las encuestas de su rival, Joe Biden, la aprobación del uso de una vacuna contra el coronavirus podría revolucionar la campaña electoral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí