En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) ratificó que los valores de los servicios de tecnologías y comunicaciones (Tics) -que comprende a internet, telefonía y TV paga (cable)- quedan congelados hasta el 31 de diciembre próximo en base a los valores implementados en julio pasado.
En un comunicado, el Enacom dijo que la medida “no requiere aclaración ni reglamentación alguna”, debido a que empresas del sector enviaron facturas con incrementos bajo el argumento de que el DNU que fijo el carácter de servicios públicos todavía no fue reglamentado.
“En caso de que los usuarios reciban una factura con fecha posterior a la indicada y con un incremento aplicado, la empresa tendrá que emitir una nota de crédito con la diferencia correspondiente en la siguiente facturación”, precisó la dependencia oficial.
La ratificación se produjo luego de que diversas asociaciones de consumidores salieran a advertir que las empresas del sector enviaron las facturas a pagar en septiembre con aumentos en sus valores.
El presidente de la Asociación de Defensa de los derechos de Usuarios y Consumidores, Osvaldo Bassano, dijo que “tenemos casos de todas las empresas” y recomendó “el pago del mismo valor del mes anterior”.
Desde el viernes, Cablevisión, Fibertel y Telecom (Personal) enviaron mails a sus clientes aclarando la situación: “Dado lo avanzado del proceso de facturación y habiendo cumplido a la fecha de su generación con todas las obligaciones del caso, la factura que usted esta recibiendo por los conceptos de TV Paga y/o Internet incluyen el aumento que le fuera informado hace 30 días. En base a lo dispuesto por el decreto 690/2020, del cual está pendiente su reglamentación y por ende sus alcances, reintegraremos los importes que pudieran corresponderle en la siguiente facturación”.
LE PUEDE INTERESAR
Empoderado, Guzmán avisó que mantendrá la expansión del gasto
En la empresa Claro aseguraron que sus facturas fueron enviadas sin aumento, mientras que en Movistar señalaron que “la mayoría de las facturas salen sin aumento”.
No obstante, advirtieron que “hay un grupo reducido de clientes que recibirán facturas con aumento y en ese caso tendrán la opción de pagarla y que le quede el saldo a favor para próxima factura, o bien se puede solicitar la refacturación con nueva fecha de vencimiento”.
En Telecentro informaron que la factura de septiembre incluye el aumento “debido a que el proceso de facturación ya se encontraba finalizado” al momento en que el Gobierno anunció la decisión de congelar los precios. “Reintegraremos los importes que pudieran corresponderte en la siguiente facturación”, indicaron en Telecentro.
El Enacom, por su parte, precisó que “a partir de la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/20 se suspende, en el marco de la emergencia sanitaria del COVID-19 y de manera excepcional, cualquier aumento o modificación de precios de telefonía móvil y fija, Internet y TV paga, desde el 31 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2020”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí