Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |PARA VER EN CASA

Cartelera virtual: música popular y clásica, cine desde el auto y un estreno de televisión

El debut de Abel Pintos en streaming, un concierto de Bruno Gelber en el Colón, películas para grandes y chicos en la Repu y una serie española de animé en Netflix son algunas de las propuestas más destacadas del finde

Cartelera virtual: música popular y clásica, cine desde el auto y un estreno de televisión
11 de Septiembre de 2020 | 05:37
Edición impresa

LAS PROPUESTAS DEL AUTOCINE

Tras el auspicioso debut, el autocine instalado en la República de los Niños renovó su cartelera para este fin de semana. La programación del Auto Flap prevista para hoy incluirá “Jurassic world: mundo jurásico”, a las 18; “Yesterday”, a las 21; “Proyecto Géminis”, a las 23.55. Mañana, en tanto, se verán: “Un amigo abominable”, a las 16; “Doctor Dolittle”, a las 19; y “Guerra Mundial Z”, a las 22. Para el domingo, en tanto, se espera la siguiente grilla: “Un amigo abominable”, a las 16; “Cómo entrenar a tu dragón 3”, a las 19; y “Barry Seal: sólo en América” a las 22. Más información y compra de entradas en la web www.autoflap.com.ar.

MARIÁN FARÍAS GÓMEZ

La cantante Marián Farías Gómez, que el próximo lunes cumplirá 76 años, compartirá mañana desde las 22 un recital por streaming junto a la pianista Paula Suárez, que podrá apreciarse desde www.loschisperos.com.ar y en el que, a partir de canciones y textos, tratará de “contar cómo los y las artistas, a través del tiempo” tuvieron que “resistir los momentos más difíciles de la historia”.

La intérprete, que se inició en los tempranos 60 como parte del grupo vocal Los Huanca Huá e integró luego el Movimiento de la Nueva Canción Argentina, es una de las voces femeninas más reconocidas del folclore, será la invitada del espacio televisivo “Folklore en casa”, un programa de la Dirección General de Música, la Academia Nacional del Folklore (donde se desempeña como Secretaria Académica) y el Canal de la Ciudad que los domingos a las 21 puede verse por el Canal de la Ciudad y la web Cultura en Casa del Ministerio de Cultura porteño.

BRUNO GELBER CON LA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES

Este domingo, desde las 20, en su página web y redes sociales, el Teatro Colón continuará con sus transmisiones gratuitas, en el marco del programa #Culturaencasa y emitirá la presentación que en 2018 realizó Bruno Gelber junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.

Bajo la dirección de Ezequiel Silberstein como director invitado de la Filarmónica, el programa dedicado a Wolfgang Amadeus Mozart incluye la obertura de la ópera Don Giovanni, la sinfonía Nº 39 de su último tríptico y el concierto para piano y orquesta Nº 21.

JULIA ZENKO

Una de las voces femeninas más emblemáticas de la música popular argentina, Julia Zenko, se anima a la aventura del streaming.

La cantante, con 41 años de trayectoria, presentará mañana a las 21, a través de la plataforma Ticket Hoy, su espectáculo “Vuelvo a ser luz”.

El show toma el nombre de su último disco con el que está nominada a los premios Gardel en el rubro mejor álbum artista romántico melódico y canción del año por “Lucero”.

“MEMORIAS DE IDHÚN”

“Memorias de Idhún”, una serie española de animé que adapta el primer libro de esta saga de fantasía escrita por Laura Gallego, llega hoy a Netflix.

Se trata de una trilogía de fantasía que transcurre en varios mundos: la Tierra, Limbhad y, por supuesto, Idhún, el mundo de los tres soles y las tres lunas.

Protagonizada por Jack (Itzan Escamilla), Victoria (Jenner) y Kirtash (Sergio Mur), esta aventura se sumerge en la lucha por salvar a los idhunitas del gobierno de Alsan (Carlos Cuevas) y los sheks, las temibles serpientes aladas.

La primera temporada cuenta con 5 episodios que adaptan el primer libro, “La Resistencia”. No obstante, estos capítulos tan solo dan tiempo a adaptar la primera parte, “Búsqueda”, por lo que la serie, con “esperanza de una segunda entrega”, se queda en una de las partes más interesantes, cuando apenas se han empezado a revelar los secretos de verdad.

OFRENDAS MUSICALES EN EL CCK

“Ofrendas musicales” es el nombre del ciclo de nuevos conciertos de cámara en streaming, que marca el regreso de destacados intérpretes argentinos de música académica al CCK y que se realizará desde hoy a las 20 durante septiembre y octubre.

A través de la web www.cck.gob.ar y el canal de YouTube del CCK, se podrá ver cada viernes y sábado a las 20 un episodio del ciclo que propone una selección de obras del repertorio de música académica por artistas argentinos.

El organista argentino Enrique Rimoldi abrirá hoy el ciclo con la Toccata y fuga en re menor, BWV 565, de Bach.

LA BOMBA DE TIEMPO

El grupo de percusión presentará su primer show online el lunes 21 a las 19 desde el patio de Ciudad Cultural Konex.

El espectáculo que ofrecerán por streaming busca celebrar el inicio de la primavera y también honrar la amistad que une al grupo con su público, según relataron a través de un comunicado.

El grupo de percusión practica la improvisación a partir de un sistema de más de 70 señas, con las que un director conduce a los músicos en escena.

Más info y entradas en www.cckonex.org.

ABEL PINTOS

El cantautor bahiense concretará mañana a las 21 su primer recital pago por streaming que, además, ofrecerá su audio a través de Radio Nacional. “El streaming viene a ser un nuevo formato de concierto y no una manera de emular un concierto en vivo que es imposible de igualar y es una experiencia única, mágica y metafísica que sucede cuando compartimos todos juntos en un mismo lugar”, sostuvo Pintos que reconoció que no tiene “pretensiones de show, tengo otros objetivos y busco provocar otras cosas”. El show se emitirá por www.livepassplay.com.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

"Un amigo abomidable"

Bruno Gelber conla filarmónica de Buenos Aires

Julia Zenko

"Memorias de Idhún"

Abel Pintos

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla