Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tolosa Paz acompañó la reactivación del ramal ferroviario La Plata-Pipinas

Tolosa Paz acompañó la reactivación del ramal ferroviario La Plata-Pipinas
2 de Septiembre de 2020 | 19:56

La concejala Victoria Tolosa Paz, junto al director del Centro Tecnológico Aeroespacial y presidente de la Fundación Ingeniería, Marcos Actis, ratificaron hoy su compromiso y adhesión al proyecto vecinal que busca reactivar el viejo ramal ferroviario La Plata-Pipinas.

Así lo manifestaron en un encuentro que mantuvieron en forma virtual con dirigentes de diferentes localidades que desde hace años pelean por la reactivación de “una herramienta clave para el desarrollo territorial, la equidad, la inclusión y el arraigo de miles de personas”.

El ramal en cuestión une la ciudad de La Plata -con cabecera en la histórica estación provincial Meridiano V- con la localidad de Pipinas, partido de Punta Indio, a lo largo de 115 kilómetros.

La reactivación de ese recorrido beneficiaría en forma directa a vecinos y vecinas de 12 localidades que se levantan en torno a sus estaciones intermedias: Rufino de Elizalde, Arana, Ignacio Correas, Benjamín Bavio, Atalaya, Magdalena, R. Payró, Vieytes, Álvarez Jonte, Las Tahonas, Verónica y Monte Veloz.

“Desde ya que es una excelente y necesaria herramienta que resolvería la demanda de transporte público cuidando el ambiente, pero además aportaría un nuevo circuito para la producción local, la industria, el turismo, la oferta gastronómica, y el traslado seguro y eficiente de los alimentos que produce la región”, sostuvo Tolosa Paz durante el encuentro.

En tanto, desde las agrupaciones que promueven la vuelta del tren subrayaron que “en el marco de la reactivación pospandemia, el ferrocarril será una gran fuente de trabajo directo e indirecto, que permitirá proyectar la urbanización de pueblos sumado al plan Procrear”.

Para Facundo Sánchez, de Corriente de Ingenieros, y Roberto Zungri, del Grupo “Por nosotros” Bavio, la falta de tren genera un “aumento permanente de la brecha económico-social”. E imposibilita en muchos casos el “acceso a la educación, salud y trabajo”.

Al mismo tiempo, se reclamó  también la reapertura del P1 del Ferrocarril Belgrano, ramal de 54 kilómetros de extensión, que une la ciudad de La Plata (Meridiano V) con la de Avellaneda, denominado "Tren del Sur".

Ese ramal, que a principios del año pasado fue centro de una polémica vinculada a la donación de tierras, tenía estaciones intermedias en  Gambier, La Cumbre, Gorina, Arturo Seguí, El Pato, Ingeniero Allan, Km 36, Km 40, Gobernador Monteverde, San Francisco Solano, Pasco, Monte Chingolo y Angel Fernández, con empalme al Mercado de Hacienda.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla